UNIVERSIDAD. LA PLATAFORMA CONTRA LA LOU YA NO CONFIA EN MEJORAS EN EL SENADO Y EXIGE LA RETIRADA DEL PROYECTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos CCOO y UGT y las organizaciones estudiantiles contrarias a la Ley de Universidades aseguraron hoy que ya no tienen ninguna esperanza de que el Senado mejore el proyecto delGobierno y que sólo se contentarán con la retirada de la reforma.
Los responsables de los colectivos integrantes de la Plataforma Estatal contra la LOU comparecieron en rueda de prensa para informar de los preparativos de la marcha que han convocado contra la ley para el 1 de diciembre en Madrid.
El secretario de la Federación de Enseñanza de CCOO, Fernando Lezcano, aseguró que "ya no es el momento de retoques" a la ley y sólo cabe demandar la retirada del proyecto. Para Jesús Ramón Copa, de UGT,"ya no es tiempo de seguir confiando angelicalmente" en que la Cámara Alta enmiende de manera significativa la reforma.
Lezcano advirtió de que los sindicatos opositores a la ley no se conformarán con pedir la retirada de la ley y se sumarán a las peticiones de dimisión del movimiento estudiantil si el Ejecutivo desoye las críticas.
"Si el Gobierno sigue denigrando a la comunidad unviersitaria, despreciando las opiniones críticas y atrincherándose en la posesión de la verdad sin retirar la ley, aabaremos pidiendo la dimisión de la ministra", afirmó.
Los organizadores de la marcha del día 1 están convencidos de que esta protesta tendrá un seguimiento muy importante y será la mayor protesta educativa conocida hasta ahora, a pesar del "pulso mediático" que creen que ha decidido lanzar contra ellos el Ministerio de Educación.
Respecto a las acusaciones de "cavernícolas" que ha dirigido a los críticos de la reforma el secretario general del PP, Javier Arenas, el portavoz ugetista comentó que o piensan entrar en dinámicas de confrontación y seguirán pidiendo la retirada de la norma.
La plataforma está a la espera de las autorizaciones administrativas para la marcha y todavía no tiene decidido su recorrido. Sí tienen previsto que concluya en la Plaza de España, donde podrían converger en "columnas" los manifestantes llegados desde los distintos puntos del Estado.
(SERVIMEDIA)
21 Nov 2001
JRN