UNIVERSIDAD. EL GOBIERNO Y LOS RECTORES SE COMPROMETEN A COLABORAR EN LA APLICACION DE LA LEY DE UNIVERSIDADES
- La CRUE niega haber mostrado al PSOE su apoyo a un recurso de inconstitucionalidad contra la LOU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Educación y la Conferencia de Rectores (CRUE) se comprometieron hoy a colaborar en el desarrollo reglamentario y en la puesta en práctica de la Ley de Universidades (LO).
A propuesta de la ministra de Educación, Pilar del Castillo, el Gobierno y los rectores celebraron su primera reunión desde la entrada en vigor de la ley el pasado domingo, con el fin de intercambiar impresiones sobre el proceso de ejecución de la nueva norma. Del Castillo no pudo asistir finalmente por coincidir con su asistencia al entierro de Camilo José Cela.
Al término del encuentro, el presidente de la CRUE, Saturnino de la Plaza, afirmó que su institución le había trasladado al Ejecutiv su voluntad de "colaborar activamente en la elaboración normativa" de la reforma.
El rector de la Politécnica de Madrid señaló que una vez aprobada la ley, ahora toca "mirar hacia adelante" para que el desarrollo de la LOU sea "el mejor posible para la Univesrsidad", y eso no es posible, dijo, sin un "ambiente de colaboración".
De la Plaza dejó claro que la posición desfavorable de la CRUE hacia la ley no ha variado, "pero una vez que la han aprobado las Cortes, esa ley se respeta, se cumple y s pone en marcha". "Es una posición de mirar hacia el futuro", remarcó.
VOLUNTAD CLARA
El secretario de Estado de Educación, Julio Iglesias de Ussel, coincidió con el responsable de los rectores y manifestó que en el encuentro se había puesto de relieve una "inequívoca voluntad de acentuar el trabajo en común" para lograr el desarrollo de la LOU, "desde el respeto absoluto con la legislación vigente y con el cumplimiento de las normas de un Estado de Derecho".
Los rectores están especialmente ineresados en aprobar cuanto antes el desarrollo de dos capítulos de la reforma: el el acceso a las plazas de docentes funcionarios y las correspondientes pruebas de habilitación, por un lado, y la selección de docentes contratados, por otro.
Iglesias de Ussel dijo que el Gobierno está dispuesto a estudiar con carácter prioritario estas cuestiones y para ello convocará a las comunidades autónomas para el día 31 de este mes en la Comisión de Coordinación del Consejo de Universidades.
El secretario d Estado y el presidente de la CRUE aprovecharon sus declaraciones a los periodistas después del encuentro para comentar el recurso de inconstitucionalidad contra la LOU que ha anunciado el PSOE.
De la Plaza aseguró que la CRUE ha decidido encargar un dictamen jurídico sobre si la ley atenta contra la autonomía universitaria, pero en ningún momento ha expresado su apoyo al recurso anunciado por los socialistas ni lo ha considerado una iniciativa "positiva", en contra de lo que transmitió a la prensa elportavoz del PSOE en el Congreso, Jesús Caldera, tras reunirse con De la Plaza el pasado miércoles. "En modo alguno se habló de que la CRUE apoyaba un recurso ni aportamos datos sobre la posible inconstitucionalidad de la ley", indicó.
Por su parte, Iglesias de Ussel dijo que el PSOE ha dado "un ejemplo de frivolidad" con su anuncio de recurso, porque meses atrás lo dieron por hecho, luego sus dirigentes se han dividido sobre su idoneidad y ahora han dicho que van a estudiar informes jurídicos. "No esserio", comentó.
(SERVIMEDIA)
18 Ene 2002
JRN