ETA

LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE HOMENAJEA A LOS PROFESORES Y PERSONAL DEPURADOS POR EL FRANQUISMO

MADRID
SERVIMEDIA

La Universidad Complutense de Madrid (UCM) rendirá mañana homenaje a los profesores y el personal de la Universidad Central, como entonces se llamaba, depurados por la dictadura franquista.

Al acto académico de reconocimiento, que se celebrará en el Paraninfo de la UCM a las 19.00 horas, asistirán descendientes de los homenajeados, en representación de los cuales hablará Nicolás Sánchez Albornoz.

Por su parte, el rector, Carlos Berzosa, presentará el libro "La destrucción de la ciencia en España. La depuración de la Universidad de Madrid en la dictadura franquista", obra de un equipo de investigación coordinado por Luis Enrique Otero Carvajal, profesor de Historia Contemporánea y vicedecano de la Facultad de Geografía e Historia.

El acto incluirá también la lectura de la relación completa de las personas depuradas y la entrega de una placa a sus familiares.

Entre los docentes represaliados figuran personas de la talla de Blas Cabrera, Américo Castro, José Gaos, Francisco de Ayala, Juan Negrín, Fernando de los Ríos, Pedro Salinas o Claudio Sánchez Albornoz.

Según la UCM, casi el 50 por ciento del cuerpo docente de la Universidad Central fue depurado por la dictadura (el 44,63% de los catedráticos que estaban en activo y el 43,63% de los ayudantes y profesores temporales).

Más de 240 docentes fueron expulsados de sus cátedras, sancionados con multas, inhabilitados para cargos, exiliados y, en muchos casos, fusilados.

Este homenaje se completa con la exposición "La destrucción de la ciencia en España", que permanecerá abierta hasta el 5 de enero en la Biblioteca Histórica de la UCM y en la que pueden verse los expedientes de depuración, obras y retratos de los depurados.

(SERVIMEDIA)
28 Nov 2006
CAA