LA UNIVERSIDAD ANTONIO MACHADO CONMEMORA CON UN CURSO EL 400 ANVERSARIO DE LA MUERTE DE SAN JUAN DE LA CRUZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Con motivo del 400 aniversario de la muerte de San Juan de la Cruz, la Universidad de Verano Antonio Machado, de Baeza (Jaén), ha organizado para la próxima semana un curso dedicado a tratar la obra del poeta, que contará con la participación de diversos especialistas y conferenciantes.
Entre estos últimos destacan los profesores José Luis Aranguren y Manuel Alvar, además de otros participantes, como Colin P. Thompson, de laUniversidad de Oxford, o García de la Concha, de la de Salamanca.
El curso, dirigido por el profesor de la universidad de Granada Paredes Núñez, analizará la obra y el pensamiento de este gran poeta místico español.
Sin embargo, el programa para la próxima semana en la Universidad de Baeza es más extenso y comprende otros dos cursos, que versarán sobre la tauromaquia y la música en el siglo XIX.
El ganadero Antonio Ordóñez y el eurodiputado Fernando Pérez Royo participarán en el curso "La Taromaquia: historia y significado", que estará dirigido por el profesor Antonio García-Baquero.
La dimensión histórica y cultural de la fiesta, sus protagonistas, la relación del toreo con la sociedad y la visión que se tiene en Europa de él centrarán el curso.
Por último, el seminario sobre "La Música en el siglo XIX" constituye una experiencia tradicional en la Antonio Machado, que en años anteriores ha analizado la música medieval, la renacentista y la barroca, y que en esta edición se hace ecode las formas musicales del siglo pasado en Europa e Hispanoamérica.
El curso, dirigido por el profesor de la Universidad de Granada Antonio Martín Moreno, será impartido por el profesor Pelinsky, de la Universidad de Toronto (Canadá), y por el director de la Orquesta Sinfónica de Cuba, Leo Brouwer, entre otros.
(SERVIMEDIA)
24 Ago 1991
L