DEPENDENCIA

UNIÓN ROMANÍ RECHAZA EL "COMPORTAMIENTO SALVAJE" DE LOS ASESINOS DE UN CONDUCTOR EN SEVILLA

- Pide que no se criminalice a todos los gitanos por este asesinato

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Unión Romani, Juan de Dios Ramírez Heredia, reprobó hoy el "comportamiento salvaje" de la familia de etnia gitana que la emprendió a tiros en Sevilla contra Gaspar García, un conductor que atropelló una niña.

"Cuando tuvimos conocimiento del horrible crimen cometido en Sevilla, se podría tener la sensación de que muy poco se ha avanzado en la promoción de nuestra comunidad en el seno de la sociedad mayoritaria en la que vivimos insertos desde hace tanto tiempo", lamenta Ramírez Heredia en una nota de prensa.

Sin embargo, añade, "sabemos que no es así. Desde la llegada de la democracia a España han sido los propios gitanos los que se han comprometido, a través del movimiento asociativo, en una lucha justa y comprensible por superar siglos de abandono, de analfabetismo y de marginación de la que, ciertamente, no han sido ellos los principales culpables".

Tras reconocer que "aún quedan reductos de población gitana para quienes parece que el tiempo y los esfuerzos realizados no cuentan", el presidente de Unión Romaní expresa su más sincero pesar a la familia de Gaspar García, que "tuvo la desgracia de que se cruzaran en su vida unos desalmados que le arrebataron la vida de la forma más injusta e ignominiosa".

A renglón seguido, Juan de Dios Ramírez Heredia aclara que "los crímenes no los cometen los pueblos, sino las personas que los integran. Y no puede haber mayor injusticia que hacer pagar a los inocentes las culpas de los crímenes que han cometido otros".

"El incalificable crimen de Sevilla tiene unos autores con nombre y apellidos. Caiga sobre ellos todo el peso de la ley. Pero ese crimen no lo ha cometido el pueblo gitano. No lo han cometido nuestros hijos que van a la escuela ni nuestros jóvenes que tímidamente empiezan a frecuentar la Universidad", afirma.

Además, el presidente de Unión Romani pidió a los medios de comunicación que apoyen la igualdad entre payos y gitanos y que no criminalicen a toda una etnia por los delitos que comentan algunos gitanos.

"Bien sabemos que el crimen de Sevilla, como el atropello de Farruquito, pesarán como dos terribles losas sobre nuestros hombros durante mucho tiempo", afirma Ramírez Heredia, quien concluye que "lo más triste del caso es que mientras que existan gitanos cuyos comportamientos sean más propios de la ley de la jungla que de pueblos civilizados, serán ellos, pero sólo ellos, los principales culpables de que los esfuerzos que estamos realizando la inmensa mayoría de los gitanos españoles se estrellen injustamente contra la barrera racista de quienes opinan que todos los gitanos somos unos salvajes".

(SERVIMEDIA)
10 Ene 2006
G