LA UNION PROFESIONAL DECIDE MAÑANA SU RESPUESTA AL INFORME DEL TRIBUNAL DE LA COMPETENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión Profesional, que agrupa a casi un millón y medio de afiliados a colegios profesionales, se reunirá mañana viernes en Madrid para debatir las consecuencias de la próxima abolición de s derecho a fijar unos honorarios mínimos entre los colegiados.
A la reunión asistirán los máximos responsables de los treinta y tres Consejos Generales de Colegios representados en la Unión Profesional, que preside el decano de los abogados de Madrid, Antonio Pedrol Rius.
Todos los colegios profesionales se han pronunciado contra la supresión de las tarifas mínimas, señalando que conllevará una reducción de la calidad de los servicios que prestan los profesionales a sus clientes, y probablemente o reducirá los precios.
También se ha pronunciado tajantemente contra esta medida el Partido Popular, por entender que es un primer paso del Gobierno hacia la supresión de los colegios profesionales, a fin de poder controlar a sus afiliados.
A favor de la supresión de las tarifas mínimas y de la libre publicitación de los servicios (otra de las medidas propuestas por el informe del Tribunal de la Competencia que ha desatado la polémica) se han manifestado las principales organizaciones de consumiores.
La Unión de Consumidores de España (UCE) considera que saldrán beneficiados los profesionales más competentes y baratos, así como sus clientes, mientras que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) cree que debe irse más allá, y suprimir la colegiación obligatoria.
La reunión de mañana tiene como precedente indicativo la que mantuvieron el pasado lunes los representantes de la Intercolegial de Madrid, que calificó el informe del Tribunal de la Competencia de "demagógico y parcial". Esta organización, que agrupa a 110.000 colegiados, señaló que el informe supone una "injusta descalificación" de la función social de los colegios profesionales y de los colegiados, "a los que pretende aislar y enfrentar con el conjunto de la sociedad".
(SERVIMEDIA)
16 Jul 1992
M