UNION FENOSA EVALUA EL COSTE QUE SUPONDRIA CAMBIAR LA TAP DE LA VASIJA DE LA CENTRAL DE ZORITA
-La compañía ha tomado esta decisión ante la posibilidad de que el CSN no acepte la propuesta de reparación que ha presentado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unión Fenosa ha comenzado a evaluar el coste que supondría cambiar la tapa de la vasija de la Central Nuclear de Zorita (Guadalajara), que permanece parada desde el pasado mes de enero, tras la detección de cerca de 200 grietas.
Los propietarios de la planta nuclear han adoptado esta medida preventia ante la posibilidad de que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) no otorgue el visto bueno a la propuesta de repación que han presentado.
Juan Vicente Llinares, director de la central, manifestó a Servimedia que como primer paso para evaluar el coste de la operación han definido las condiciones de fabricación y características técnicas que deberá reunir la nueva tapa de la vasija.
Aunque la nueva tapa sería de características similares a la actual emplearía otros materiales y prescindiría de laaleación Inconel 600, que resultó sensible a la alteración de las condiciones químicas del agua de refrigeración del reactor, que se produjo a principios de la década de los ochenta y que fue el origen de las decenas de grietas que han aparecido en los tubos de penetración a la tapa.
Según Juan Vicente Llinares, todavía no han realizado una evaluación técnico-económica en relación a esta operación, ya que "lo que estamos proponiendo es la reparación de la tapa actual".
UN AÑO PARADA
Si bien la nversión necesaria para sustituir la tapa podría no ser muy superior a los aproximadamente 800 millones de pesetas que costaría la reparación, la central tendría que permanecer parada durante un periodo de tiempo prolongado que podría superar el año.
Si finalmente Unión Fenosa optara por cambiar la tapa de la vasija del reactor, los trabajos podrían ser encomendados a la empresa santanderina Equipos Nucleares S.A. (ENSA).
El CSN tiene previsto este mes emitir un juicio sobre la evaluación que ha ealizado de los informes preliminares y la propuesta de reparación que ha remitido a este organismo Unión Fenosa.
La intención de los propiestarios de Zorita es taponar los tubos de reserva en los que han aparecido fisuras y reparar los grietas que han surgido en el resto de las penetraciones afectadas por la anomalía, utilizando una metodología similar a la que han desarrollado algunas centrales francesas.
Estas operaciones se tendrían que realizar con equipos movidos a control remoto, para reduir el riesgo de radiación de los operarios que intervendrían en los trabajos.
(SERVIMEDIA)
08 Jun 1994
GJA