Comparecencia Pegasus

Unidas Podemos emplaza a Sánchez a avances en la agenda territorial y democrática

-Recrimina a Vox que el vicepresidente de Castilla y León dijera que hablaría "como a una persona normal" a una diputada con discapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Jaume Asens, emplazó este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a dar avances en la agenda territorial y democrática para dejar un legado, además de insistir en que el espionaje es “un ataque a los derechos fundamentales incompatible con la democracia”.

En su intervención en la comparecencia de Sánchez en el Congreso de los Diputados para dar cuenta del espionaje con el programa Pegasus sufrido por él y por líderes independentistas, Asens resumió el tema en preguntas como “qué no sabemos”, “qué representa”, si se espió con autorización y quién en el Gobierno del PP tomó la decisión de comprar Pegasus.

El diputado catalán negó que la afectación a la imagen de España pueda justificar el espionaje y sostuvo que “nunca puede ser legal el espionaje” al hoy presidente de la Generalitat, Pere Aragonès. Afirmó que Unidas Podemos tiene “una posición un poco más crítica” que Sánchez porque el espionaje es “un ataque a los derechos fundamentales incompatible con la democracia” que sí afecta a la imagen exterior de España. “Con los adversarios se dialoga, no se les espía”, sentenció, denunciando que “todo vale contra el independentismo” y recordando que también se espió a abogados y que “por menos se condenó e inhabilitó al juez Garzón”.

A partir de aquí, Asens pasó a criticar a la derecha, para la que “parece que primero va España y luego todo lo demás” y “el problema es que haya salido a la luz”. A Ciudadanos le afeó presumir de liberal y no escandalizarse por el espionaje y, empezando a mezclar temas, que pretenda acabar con la distinción entre nacionalidades y regiones en la Constitución.

A Vox le afeó “humillar a las personas con discapacidad” tras decir el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, que iba a “tratar como una persona normal” a una persona con discapacidad. “¿Qué es para ustedes, señores de Vox, ser normal?”, preguntó. También les criticó defender supuestamente la defensa de la compra de armas como en Estados Unidos, porque “podemos acabar aquí como en Texas”. El portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, se quejó al final de la intervención de Asens y citó al ex secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, quien también defendió hace años que “el derecho a portar armas es una de las bases de la democracia”.

Después atacó a ERC afirmando que empatiza con su cabreo pero que eso no justifica que vote en contra de medidas del Gobierno que benefician a los ciudadanos y le reprochó que su portavoz en el Ayuntamiento de Barcelona, Ernest Maragall, acusara a la alcaldesa, Ada Colau, de usar el espionaje para ganar las elecciones, porque eso es “banalizar” el tema y “ofender a las víctimas” reales del mismo.

Finalmente, volvió a Sánchez para aplaudir que cesara a la directora del CNI, Paz Esteban, y que hoy anunciara reformas en la ley de secretos oficiales y la del CNI, como pidió Unidas Podemos, pero le reprochó que la mesa de diálogo con la Generalitat no esté teniendo “avances significativos” y le preguntó “qué legado quiere” que deje el Gobierno de coalición, porque “debemos ser recordados por algo más”, como “avanzar en la agenda territorial y la agenda democrática”.

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2022
KRT/gja