Enfermería

Unidad Enfermera exige al Gobierno que modifique el Estatuto Básico del Empleado Público

MADRID
SERVIMEDIA

Unidad Enfermera demandó este jueves al Gobierno que modifique el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) para eliminar la vigente división en subgrupos A1 y A2 en el Grupo A y que todas las enfermeras y enfermeros pertenezcan al Grupo A sin subgrupos, “algo que debería haber sucedido hace 15 años”.

Unidad Enfermera, integrada por varias organizaciones que representan a este colectivo y entre las que se encuentran el Consejo General de Enfermería (CGE) y el Sindicato de Enfermería, Satse, exigió al Gobierno “que acabe con la injusta discriminación laboral y profesional que sufren las 325.000 enfermeras de España, al seguir perteneciendo al subgrupo A2 dentro de la administración pública, y haga posible que se incluyan en el Grupo A, sin subgrupos”.

Acabar con esta “obsoleta y perjudicial clasificación profesional” es una de las principales demandas que realizará Unidad Enfermera en la manifestación que se celebrará el próximo 18 de junio, en Madrid, con la participación de miles de enfermeras de todo el Estado, junto a pacientes, usuarios y ciudadanos y ciudadanas.

Unidad Enfermera recordó que, a raíz de la implantación del Espacio de Educación Superior, promovido por los Acuerdos de Bolonia, en España se extinguieron los planes de estudios de Licenciatura y Diplomatura, y todas las enfermeras ostentan el título de Grado, al igual que otros colectivos sanitarios.

MODIFICACIÓN NORMATIVA

Por ello, Unidad Enfermera demandó al Gobierno que modifique el artículo 76 del Estatuto Básico del Empleado Público para eliminar la vigente división en subgrupos A1 y A2, y que todos los graduados universitarios, caso de estos profesionales sanitarios, pertenezcan al Grupo A sin subgrupos.

A juicio de Unidad Enfermera, “la situación actual es arbitraria e injusta y una falta de respeto a la dignidad profesional de las 325.000 enfermeras y enfermeros que, automáticamente , son directamente adscritos a un subgrupo de clasificación que claramente no les corresponde”.

En este sentido, Unidad Enfermera recalcó que “seguir en el subgrupo A2 conlleva para las enfermeras y enfermeros una clara discriminación en aspectos como el acceso a puestos relacionados con la gestión y dirección de alto nivel, la toma de decisiones y liderazgo, los grupos de investigación y docencia y los puestos de gerencia en centros sanitarios”.

En definitiva, “la actual situación impide el desarrollo, progreso y avance profesional de la totalidad de enfermeras y enfermeros de nuestro país, y, además, provoca que el conjunto de la ciudadanía no pueda beneficiarse de su contrastada y reconocida capacidad de liderazgo y gestión en numerosos ámbitos y niveles de responsabilidad”.

Bajo el lema ‘Por nuestros derechos y la Sanidad’, la manifestación se iniciará a las 11 horas, en la Plaza de Jacinto Benavente de Madrid y, tras pasar por el Congreso de los Diputados, finalizará su recorrido junto a la sede del Ministerio de Sanidad. Además de miles de enfermeras de todo el Estado, se espera la participación de pacientes, usuarios y ciudadanos.

(SERVIMEDIA)
16 Jun 2022
ABG/gja