UNIDAD ALAVESA SE OPONE A LA CREACION DEL BANCO PUBLICO VASCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Unidad Alavesa (UA), Pablo Mosquera, afirmó hy que el Banco Público Vasco (BPV) es un peligro objetivo para los intereses sociales de las cajas de ahorros.
"Me preocupa el futuro de la Caja Vital, y hay que recordar que las cajas gestionan aproximadamente el 60 por ciento de los recursos públicos, sobre todo recursos de créditos y préstamos. En el momento que haya un BPV, automáticamente esta función que realizan las cajas pasará a la entidad financiera vasca", señaló Mosquera.
El líder de Unidad Alavesa manifestó también que el BPV es ante que nada un instrumento al servicio del Estado Nacional Vasco, modelo que a su juicio propone el PNV.
Mosquera manifestó, respecto al PSE-EE, que "si Ramón Jáuregui quiere ser 'lehendakari' con un modelo que él llama postnacionalista, espero, supongo y le emplazo a que su grupo bajo ningún concepto apoye el proyecto de BPV".
La portavoz de UA en el Parlamento vasco, Enriqueta Bendito, calificó de "una afirmación muy grave" las declaraciones del consejero de Economía, José Luis Larrea, en las quemanifestaba que le preocupaba muy poco que las cuentas de resultados dieran positivo o negativo, que hubiera beneficios o pérdidas, con coeficientes de caja o sin ellos, porque el BPV era un símbolo para la construcción nacional de Euskadi.
Fuentes de la Consejería de Economía afirmaron a Servimedia que Larrea nunca consideró al BPV como un medio para la construcción nacional. Además, según un estudio de esta consejería, el BPV será rentable desde su primer año, aunque no cuente con coeficientes.
Según este estudio, el BPV obtendrá en su primer ejercicio, que probablemente sea este año si se cumplen los plazos parlamentarios, unos beneficios después de impuestos de 78 millones de pesetas, muy por debajo de los casi 2.800 millones previstos si se transfieren los fondos que las cajas de ahorro y entidades de crédito vascas depositan en el Banco de España.
(SERVIMEDIA)
09 Mar 1994
C