UNICEF PIDE AL GOBIERNO QUE MEJORE LA CONCILIACIÓN LABORAL Y FAMILIAR EN BENEFICIO DE LOS NIÑOS
- Un informe hecho público ayer señala que casi un millón de pequeños españoles se sienten solos en casa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Gabriel González, responsable de los Derechos de la Infancia de Unicef Comité Español, instó hoy al Gobierno a que mejore las políticas de conciliación laboral y familiar, que en este país "han avanzado muy poco" y no siempre se han diseñado teniendo en cuenta los intereses y necesidades de los niños.
González hizo estas declaraciones a Servimedia tras conocer la "Encuesta de Infancia en España 2008" de la Fundación SM, que indica que un total de 920.000 niños de entre 6 y 14 años afirman sentirse solos y que unos 350.000 no encuentran a nadie en casa cuando vuelven del colegio.
Esta situación, afirmó el responsable de Unicef, es consecuencia de la falta de medidas de conciliación laboral y familiar, que aunque se han implementado en España, no son suficientes, y de las exigencias de la economía, que en muchos casos obliga a los dos progenitores a trabajar fuera del hogar.
Con respecto a las políticas de conciliación, González consideró que, no sólo deben aumentar, sino también mejorar, ya que, en su opinión, no siempre se diseñan teniendo en cuenta las necesidades de los más pequeños.
"Y es que", dijo, "no parece razonable que un niño pase diez horas en la guardería", aunque esto permita a sus padres trabajar sin preocuparse de dónde dejarle, porque un pequeño necesita cariño, además de estar atendido.
Por otra parte, añadió este responsable de los derechos de la infancia de Unicef, la situación económica de las familias obliga a los dos miembros de la pareja a trabajar fuera del hogar, aunque en algunos casos no lo quieran, lo que repercute en la falta de atención a los niños.
Ante este panorama, concluyó González, el Gobierno debería diseñar más y mejores políticas de conciliación laboral y familiar para permitir a los padres estar más con sus hijos, quienes, aparte de necesidades materiales, precisan también de cariño.
(SERVIMEDIA)
12 Sep 2008
M