UNICEF CELEBRA EL DIA INTERNACIONAL DE LA RADIO Y LA TV EN FAVOR DE LA INFANCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unicef celebrará mañana el"Día internacional de la radio y la televisión en favor de la infancia", que tiene como objetivo convertirse en una plataforma para la lograr que se hagan realidad el derecho de los niños a la libertad de expresión, a ofrecer y recibir información y expresar sus opiniones en los medios de difusión escogidos por ellos.
Según afirmó en una nota Unicef, para lograr que estos derechos recogidos en la Convención sobre los Derechos del Niño se hagan realidad, los niños y jóvenes deben tener acceso a las emioras para recibir información y opinar sobre sus preocupaciones.
Por esta razón, Unicef celebra desde el año 1992, el Día Internacional de la Radio y la Televisión en favor de la infancia que es, la mayor campaña mundial de medios de comunicación en favor de la infancia, con la participación de más de 2.000 emisoras de televisión y de radio.
En opinión de Unicef, a los medios de comunicación les corresponde el papel de ayudar a la sociedad a que preste importancia a la visión que los niños tienendel mundo. Asimismo, las emisoras pueden ayudar a que los niños hagan un llamamiento a los dirigentes internacionales para que inviertan en aquellos aspectos que les preocupan.
Por su parte, TVE se sumará a esta iniciativa con la emisión del programa "Hoy es mi Día", serie de microespacios en la que los niños y sus inquietudes son los protagonistas y en la que hablarán de la violencia, el racismo, la familia, el futuro, el tiempo libre, la escuela, sus ídolos y el papel de los medios de comunicación d masas en la sociedad.
Además emitirán anuncios en favor de los derechos de la infancia, cadenas de televisión como Canal Beca, Vía Digital, Antena 3 TV, Canal Satélite y Disney Channel, entre otras.
(SERVIMEDIA)
09 Dic 2000
P