Temporal

Una veintena de organizaciones se manifiestan este sábado en Valencia para exigir la dimisión de Mazón

- Las entidades, vinculadas a la izquierda, consideran que el presidente valenciano “provocó una desgracia mayor” con su gestión

MADRID
SERVIMEDIA

Más de una veintena de organizaciones sociales, cívicas y sindicatos se manifestarán este sábado en Valencia para pedir la dimisión del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, por la gestión de la catástrofe provocada por la DANA, que se ha cobrado la muerte de al menos 215 personas en Valencia.

‘Mazón dimisión’ es el lema de la marcha que recorrerá las calles de la ciudad, desde el Ayuntamiento de Valencia hasta el Palau de la Generalitat, a partir de las 18.00 horas. Los convocantes, en su mayoría vinculados a movimientos de la izquierda como Escola Valenciana o Acció Cultural del País Valencià, pretenden “exigir la depuración de responsabilidades por la gestión deficiente” de la última DANA.

Pese a que oficialmente el operativo está en manos de la consejera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, los manifestantes consideran a Mazón como “máximo responsable”, puesto que “ha demostrado una grave carencia de capacidad y eficiencia para gestionar cualquier tipo de crisis”.

La movilización se producirá apenas 24 horas después de que su equipo confirmara que comió el pasado 29 de octubre con la periodista Maribel Vilaplana y llegó dos horas tarde a la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), que mandó la alerta masiva a los teléfonos de los ciudadanos cuando los municipios afectados ya estaban inundados total o parcialmente por la DANA.

El presidente valenciano acudió a L’Eliana “pasadas” las 19.00 horas tras acudir a este “almuerzo de trabajo”. A esa hora, la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ya había advertido a la Generalitat de que el caudal de la Rambla del Poyo cuadruplicaba al del río Ebro, el más caudaloso de España, aunque la atención del Gobierno valenciano estaba en la presa de Forata.

“Provocó una desgracia mayor ante esta catástrofe meteorológica. Una previsión ineficaz y una gestión tardía, que ahora vemos replicada a Castellón”, sentenciaron hace una semana la veintena de organizaciones sindicales que han convocado la manifestación para protestar contra la gestión del que es ya el desastre natural más trágico de la historia de España.

(SERVIMEDIA)
09 Nov 2024
PTR/mmr/clc/pai