Una semana más tarde aparecerá el conocido como "viernes 13" ------------------------------------------------------------

-Pasar por el ordenador un programa capaz de detectar específicamente el "michelangelo" y examinar los discos duros y los disquetes que se utilizan habitualmente.

-Si detecta la existencia del "virus", comproba que el programa puede eliminarlo por sus propios medios; en caso contrario, borrar inmediatamente el fichero o ficheros que lo contengan (los ficheros susceptibles de infección son aquellos que tienen como extensión de nombre los caracteres EXE, COM, SYS, OV?, BIN, PRG o INI).

-Si el programa detector informa de que el "virus" está instalado en el "boot master record" del disco duro y no se puede eliminar, los usuarios podrán optar por dos soluciones: reformatearlo o cambiar la fecha el día 5 de marz, jueves, a 7 de marzo, sábado (mediante el mandato del DOS, llamado "Date").

-Además, la ATI advierte que el programa detector del "michelangelo" también puede resultar "infectado", por lo que recomienda que los ordenadores mantengan siempre activada la protección de escritura del disquete en que esté contenido.

MADRID
SERVIMEDIA

El "virus" informático "michelangelo" podría atacar los ordenadores personales españoles el próximo viernes, según alertó hoy la Asoiación de Técnicos de Informática (ATI).

Fuentes de esta asociación informaron de la posibilidad que este "virus", "de carácter altamente destructivo", borre la información contenida en los discos duros o en los disquetes y para evitarlo recomienda adoptar las siguientes precauciones:

-Pasar por el ordenador un programa capaz de detectar específicamente el "michelangelo" y examinar los discos duros y los disquetes que se utilizan habitualmente.

-Si detecta la existencia del "virus", comproba que el programa puede eliminarlo por sus propios medios; en caso contrario, borrar inmediatamente el fichero o ficheros que lo contengan (los ficheros susceptibles de infección son aquellos que tienen como extensión de nombre los caracteres EXE, COM, SYS, OV?, BIN, PRG o INI).

-Si el programa detector informa de que el "virus" está instalado en el "boot master record" del disco duro y no se puede eliminar, los usuarios podrán optar por dos soluciones: reformatearlo o cambiar la fecha el día 5 de marz, jueves, a 7 de marzo, sábado (mediante el mandato del DOS, llamado "Date").

-Además, la ATI advierte que el programa detector del "michelangelo" también puede resultar "infectado", por lo que recomienda que los ordenadores mantengan siempre activada la protección de escritura del disquete en que esté contenido.

La Asociación de Técnicos de Informática advierte también que el próximo 13 de marzo, viernes, exactamente una semana después de la llegada del "michelangelo", los ordenadores personalespueden verse afectados por el virus "viernes 13", para cuya eliminación habrá de seguirse el mismo proceso, con un detector específico.

EN HONOR DEL ARTISTA

El nombre de "michelangelo", según los miembros de la ATI, no fue elegido al azar por los creadores del "virus". El 6 de marzo es el día en que nació el artista italiano Miguel Angel.

Por otro lado, en septiembre de 1990 Telefónica distribuyó en su red informática un programa detector del "viernes 13" y una "vacuna" en contra del mismo.

Además se recomendó la utilización de "software" informático de empresas reconocidas y una revisión periódica de los discos y disquetes que se utilizan en la compañía española.

La "vacuna" se introduce en los lugares donde ataca el "virus" y avisa cuando éste intenta introducirse en la red informática.

(SERVIMEDIA)
02 Mar 1992
G