MADRID

UNA PUBLICACIÓN DEL AYUNTAMIENTO RECOGE NORMAS Y RECOMENDACIONES PARA USAR CORRECTAMENTE EL AUTOBÚS

- Calvo anuncia que en breve se podrá llevar el carro de la compra o una bicicleta plegada

MADRID
SERVIMEDIA

El delegado de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Pedro Calvo, presentó hoy el Manual del Usuario de la EMT, una publicación que recoge normas y recomendaciones para acceder correctamente al autobús e información sobre accesibilidad, sillas de ruedas, coches de bebé, títulos de transporte y equipaje.

Según informa el Consistorio, esta guía, que lleva por título "Muévete mejor en el autobús", cuenta con la edición de 500.000 ejemplares. La publicación está escrita en cinco idiomas (español, inglés, chino, rumano y árabe), coincidiendo con los de los colectivos de residentes extranjeros mayoritarios en Madrid.

El manual será distribuido en los vehículos, paradas y autobuses de la EMT por parte del personal del SAM (Servicio de Atención Móvil) de la empresa, también conocido como los "chaquetas verdes" y a través de asociaciones de inmigrantes y consulados.

Según explicó el delegado de Movilidad, la guía "pretende ser una herramienta de información para que todos los ciudadanos conozcan el funcionamiento de nuestro servicio de autobuses, al mismo tiempo que proporciona una normativa y cultura de uso correcto y racional de los mismos".

Calvo precisó que se trata, en muchos casos, de normas de uso a las que, de tanto repetirlas, se deja de prestar atención, como la necesidad de indicar al conductor la intención de subir al autobús o la de validar el billete al acceder al vehículo aunque el título sea un abono transportes.

BICICLETAS

Asimismo, el responsable municipal de Seguridad y Movilidad presentó también los soportes que se han instalado de forma experimental durante los fines de semana en los autobuses de la línea 33 de la EMT, que tiene como destino la Casa de Campo, y que permitirán trasladar dos bicicletas por vehículo sin incremento de la tarifa del billete.

Según el delegado, la medida responde a una demanda tradicional de los colectivos de ciclistas y usuarios de bicicleta, cuyos representantes le acompañaron en el acto. Durante las primeras semanas de funcionamiento, se van a repartir folletos explicativos de cómo usar este nuevo servicio.

Calvo avanzó también algunas de las novedades que se van a introducir en el uso del autobús, como la posibilidad de viajar con carritos de la compra o bicicletas plegadas, la instalación de mamparas para poner avisos y publicidad y de una zona para la colocación de prensa gratuita, la ampliación de espacio en la plataforma central para compatibilizar el uso de cochecitos de niños y sillas de ruedas o la nueva silla fija para bebés y niños.

(SERVIMEDIA)
22 Sep 2008
I