UNA PERSONA MUERTA AL EXPLOTAR EN VITORIA UNA BOMBA DE GRAN OTENCIA, QUE AL PARECER TRANSPORTABA LA PROPIA VICTIMA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una persona ha resultado muerta en Vitoria a las 5,20 horas de la madrugada de hoy, al explotar la bomba que, según todas las hipótesis, ella misma transportaba.
El suceso ha tenido lugar en la confluencia de las calles Paz y Postas, zona céntrica de la ciudad, donde una estruendosa deflagración ha despertado la alarma entre los vecinos del entorno causando daños materiales en un gran número de establecimiento comerciales y en varias viviendas.
El juez de guardia, José Miguel Martínez, comentó a Servimedia, en el lugar de la explosión, que se sigue trabajando para identificar a la víctima, totalmente destrozada por la potencia del artefacto.
"Podrían ser entre 10 y 15 kilos de explosivo", como señalaron los expertos, "y además tenía probablemente metralla o tornillos porque hay coches que están agujereados. No ha sido dentro del coche, sino alguien que estaba fuera. Hay trozos de una persona, se ha coseguido localizar una mano y un pie, y a través de ello se intentará identificar a la persona que es", señaló.
Dos vecinos de los edificios conlindantes fueron trasladados por una ambulancia Día al hospital Santiago Apostol, donde fueron atendidos por cortes de cristales y estado no es grave.
Efectivos del Cuerpo Nacional de Policía estuvieron barajando la posibilidad, en un principio, de que hubiera otra bomba en la zona por lo que procedieron a la inspección de los coches de la zona, aparcados n las cercanías.
Según el gobernador civil de Alava, Cesar Milano, la fuerte potencia del artefacto, con cerca de 15 kilos de explosivos, hace pensar que la carga iba dirigida a un atentado. "No es habitual, no es normal que atenten contra bancos o agencias francesas con bombas tan grandes y, al tener metralla, tampoco se atentan normalmente con este tipo. Entonces, se puede sospechar que pudiera ser un intento de atentado contra personas".
El forense procedió a recoger los restos del cadáver y sñaló a Servimedia que se trataba de un hombre al encontrar entre los restos el pene de la vícitma; mientras, el juez dió orden para que se tomasen en vídeo las imágenes del suceso con el fin de ayudar a su esclarecimiento.
El alcalde de la ciudad, José Angel Cuerda, acudió al lugar del suceso hacia las siete de la mañana y señaló que "todo se reduce a la muerte de una persona que, en cualquier circunstancia, es muy triste, y también a los daños materiales que parecen que son muy importantes".
El efe de protección ciudadana, Patxi Lazkoz, destacó que "por la teoría del explosivo es una teoría plausible que pudiera dirigirse a alguna pratulla, bien de la Policía Nacional o de la Guardia Civil".
Asimismo, este mandatario municipal destacó que "el artefacto le ha explotado encima a la víctima que portaba una pistola al aparecer algunos restos con su correspondiente cargador y algunas balas bastante troceadas".
ZONA ESTRATEGICA
La zona donde se produjo la explosión es un triángulo estratégio cerca del Gobierno militar, del civil, los juzgados o correos. El gobernador civil de Alava dijo que "podía haber muchos objetivos pero me inclino a pensar que podía ir dirigido contra los Cuerpos de Seguridad del Estado, aunque se trata de una especulación"
La última víctima en atentado se produjo hace poco más de un mes en Barcelona. En aquella ocasión fue asesisado a tiros un militar de 59 años de edad y padre de cuatro hijos, Leopoldo García Campos.
(SERVIMEDIA)
29 Mar 1994
C