UNA ORGANIZACION BENEFICA LANZA PLAN PARA RESTAURAR LA VISTA A CIENTOS DE KENIANOS

MADRID
SERVIMEDIA

Una organización benéfica, LionsClubs International, financia un proyecto en Kenia (Africa) para restaurar la visión de sus habitantes. Cada año, unas 15.000 personas en Kenia se unen a los 150.000 kenianos que han perdido la vista por culpa de las cataratas, una enfermedad que tiene curación, informa la CNN.

Lions Clubs International ha apoyado económicamente el primer hospital especializado en problemas de la vista en Nairobi. Desde que el centro fue inaugurado, en 1997, ha realizado operaciones quirúrgicas de cataratas a unos 2.40 pacientes. El hospital intenta realizar 4.000 intervenciones de este tipo al año, a medida que va recibiendo más pacientes que pagan sus tratamientos. Cuenta con una caravana -una especie de clínica móvil- que hace un circuito por los alrededores de Nairobi buscando pacientes.

Una vez a la semana, los cirujanos dedican un día a reemplazar las lentes oculares de los pacientes de cataratas en el hospital, con un procedimiento de 15 minutos que sólo cuesta a la organización unos 110 dólares (17.600 pestas).

Las cataratas son un gran problema en las áreas rurales de Kenia donde abundan las enfermedades, la escasa higiene y los problemas ligados a la malnutrición. El polvo de los áridos campos y los fuegos interiores para cocinar agravan los trastornos oculares. La mayoría de los casos de ceguera en Kenia están causados por cataratas, aunque también por tracoma, trauma ocular y glaucoma.

La Organización Mundial de la Salud estima que unos 40 millones de personas han perdido la vista en el mundo,y en un 80% de los casos las cegueras podrían haberse prevenido con cuidados médicos apropiados.

(SERVIMEDIA)
20 Ene 2000
E