RSC

UNA NUEVA AGENCIA DE "RATING" CALIFICARÁ A LAS EMPRESAS POR SU NIVEL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y MEDIOAMBIENTAL

- Analistas Internacionales en Sostenibilidad (AIS) analiza a casi 4.000 empresas en todo el mundo

MADRID
SERVIMEDIA

Analistas Internacionales en Sostenibilidad (AIS) se convirtió hoy en la primera agencia de "rating" en España que califica a las empresas por su nivel de responsabilidad social corporativa y su respeto al medio ambiente.

El director general de AIS, Carlos Bendito, explicó que la agencia nace de la mano de Triodos Bank y de la ONG Fundación Ecológica y Desarrollo (ECODES).

AIS estudia los "factores sociales, medioambientales y de gobierno corporativo" de las empresas y analiza los criterios de riesgo y rentabilidad de estos valores, de forma que los inversores podrán saber cuál es el compromiso social de las empresas en las que están invirtiendo.

Los informes elaborados por AIS se centran en el estudio de la ética empresarial de las compañías, su transparencia en la información que publica y en los sistemas de gestión, sus políticas de gobierno corporativo, el trato con los clientes, los empleados y los proveedores, y el respeto al medio ambiente.

Analistas Internacionales en Sostenibilidad es el socio español del grupo SiRi Company, formado por 11 empresas de distintos países que comparten su información y análisis sobre gobierno corporativo.

AIS analiza a cerca de 1.200 empresas del MSCI-World, que suponen el 90% de la capitalización de este índice de referencia. Además, gracias a la colaboración con el resto de empresas de SiRi Company, estudia a otras casi 2.800 pertenecientes a índices locales.

"En el MSCI-World no están todas las empresas del IBEX-35 y a mi me interesa analizarlas, por lo que también las estudiamos y ofrecemos la información al resto de los socios", explicó Bendito.

"Lo mismo ocurre, por ejemplo, con la agencia de 'rating' holandesa, y ella nos facilita su información sobre las empresas del índice local, con lo que casi alcanzamos las 4.000 compañías analizadas", añadió.

Los informes de AIS también incluyen posibles incidencias y denuncias presentadas a las empresas por parte de las organizaciones de consumidores y usuarios. De esta forma, los inversores pueden decantarse por "compañías sin conflictos con los consumidores o estudiar con detalle el objeto de las denuncias", señaló Bendito.

En este sentido, el director general de AIS apuntó que la agencia "lo que hace es ofrecer la información, ponerla encima de la mesa, y luego el mercado decide cómo utilizarla".

Bendito afirmó que AIS nace con una visión de medio y largo plazo, por lo que asegura que será necesario esperar a que transcurran entre tres y cinco años para valorar la viabilidad del proyecto.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2006
F