UNA NADADORA PARALIMPICA QUIERE SER DIPUTADA EN ARAGON
- Teresa Perales irá como número 2 del PAR en las elecciones autonómicas del 25 de mayo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Teresa Perales, la nadadora española con discapacidad física más laureada en la actualidad, irá como número dos en las listas del Partido Aragonés (PAR) a las Cortes regionales, en lo que podría ser el primer caso de un deportista paralímpico nacional de élite que se postule para un cargo político autonómico.
Perales, de 27 años y parapléjica desde 1996, sigue así el ejemplo del mejor lanzador de peso español, Manuel Martínez, que se presentará en las listas del PP al Ayutamiento de León, y de la actual subcampeona de los 5.000 metros, Marta Domínguez, que hará lo propio en el mismo partido pero al Ayuntamiento de Palencia.
El PAR cuenta actualmente con diez diputados: cuatro por Zaragoza, tres por Huesca y tres por Teruel. Perales cuenta con bastantes posibilidades de obtener un escaño parlamentario, habida cuenta de que el partido baraja una estimación similar a los resultados de los comicios de 1999.
El pasado lunes, la Comisión Ejecutiva del PAR aprobó por unnimidad la propuesta de listas electorales para las Cortes de Aragón y los ayuntamientos de las ciudades de Huesca, Zaragoza y Teruel.
El actual consejero de Medio Ambiente, Alfredo Boné, encabezará la lista de Zaragoza, en tanto que el presidente del PAR y vicepresidente del Gobierno regional, José Angel Biel, hará lo propio en Teruel, y el presidente de la Cámara de Comercio de Huesca, Antonio Ruspira, en esta provincia.
En declaraciones a Servimedia, Perales manifestó ser simpatizante del PAR esde 2000 y cuenta con el carné del partido desde el pasado mes de diciembre.
Su candidatura a diputada por Zaragoza a las Cortes de Aragón "se decidió hace mucho tiempo" y fue el propio Biel quien apostó personalmente por ella, dada la popularidad de la deportista maña. Perales aceptó la oferta el mismo día que la recibió y aseguró tener "mucha ilusión" en su probable debú en la política.
La nadadora explicó que la primera reivindicación que hará como diputada será que el Palacio de la Aljafería donde residen las Cortes, sea plenamente accesible. En estos momentos, según afirmó, el tramo abierto al público está adaptado, aunque desconoce si esta misma circunstancia se da en las oficinas de los diputados y en otros lugares del edificio.
Representará fundamentalmente la voz de las personas con discapacidad y de los deportistas y asume que se trata de "un reto personal" que, sin embargo, no influirá en su rendimiento deportivo, ya que una de las condiciones que ha manifestado ha sido la de que a política no le reste tiempo para dedicarse al deporte. "Es algo que no puedo ni quiero perder", dijo.
Además, indicó que hará campaña electoral y espera que el PAR "se haya apuntado un tanto" con su inclusión en las listas de diputada por Zaragoza.
CARRERA DEPORTIVA
Perales inició su trayectoria internacional como nadadora paralímpica en el Campeonato del Mundo de Nueva Zelanda de 1998, en el cual logró una medalla de bronce en 50 libres (categoría S5).
Desde entonces, su palmarés ha aumntado de forma importante, aunque únicamente ha subido a lo más alto del podio en el Europeo de Estocolmo del año pasado, en la prueba de 50 mariposa (en esta competición consiguió cuatro platas). Además, tres platas y dos bronces fueron su cosecha del campeonato continental de 1999.
En los Juegos de Sydney 2000 obtuvo una medalla de plata y cuatro de bronce, en tanto que en el Mundial de Argentina del año pasado logró cinco segundos puestos y dos terceros. En el panorama nacional acumula varios títuls en múltiples modalidades de natación.
Sus éxitos paralímpicos le han granjeado una gran popularidad, sobre todo en Aragón, cuyo gobierno le concedió el año pasado la Medalla al Mérito Deportivo y donde fue nombrada Mejor Deportista Aragonesa del Año 2000, en una votación realizada por "El Periódico de Aragón".
(SERVIMEDIA)
24 Ene 2003
MGR