UNA MEDIA DE CUATRO MILLONES DE PERSONAS VIERON LA SERIE "EL QUIJOTE" EN TVE-1
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La serie "El Quijote", dirigida por Manuel Gutiérrez Aragón y emitida por la primera cadena de Televisión Española (TVE-1), registró una media decuatro millones de espectadores, según datos facilitados por la Dirección de Marketing de Radiotelevisión Española (RTVE).
El análisis de audiencia de Ecotel señala que el primer episodio de la serie, emitido el 29 de enero pasado, fue seguido por más de siete millones de españoles, lo cual supuso un 45 por ciento de los que en ese momento estaban ante el televisor en toda España.
En los siguientes capítulos, emitidos a lo largo de cinco semanas, "El Quijote" obtuvo una media de cuatro millones d espectadores, que supusieron un 13,8 por ciento del total nacional y un reparto del 29,1 por ciento de la audiencia parcial (share).
Un total de 3.800.000 españoles se congregaron ante los receptores la noche del pasado miércoles, cuando se emitió el último episodio de la primera parte de la serie. El director general del ente público, Jordi García Candau, señaló que el éxito de crítica internacional ha sido rotundo.
Emiliano Piedra, fallecido el pasado mes de agosto, fue el productor de la primra parte y RTVE está buscando coproductores para la segunda entrega, probablemente a nivel europeo y con posibilidades de que sea un socio americano, dado el interés suscitado en todo el mundo.
No es seguro que el director de esa segunda parte sea también Gutiérrez Aragón, ya que costó mucho convencerle para que hiciese la primera, según explicaron a Servimedia fuentes de RTVE, pero también indicaron que el prestigio obtenido podría animarle de nuevo.
LA EMPRESA MAS AMBICIOSA
La versión televisva de la novela de Cervantes, protagonizada por Fernando Rey en el papel del ingenioso hidalgo y Alfredo Landa como su escudero Sancho Panza, es la más ambiciosa de las emprendidas por TVE en su historia.
"Vean cómo se pueden gastar mil millones en sólo cinco horas de resultado final", comentó irónicamente García Candau en una reciente comparecencia ante la Comisión de Control Parlamentario de RTVE, pero aseguró que el esfuerzo ha valido la pena porque ha tenido un gran éxito de ventas a nivel internaional.
Por el momento, Estados Unidos, Canadá Japón y la práctica totalidad de países latinoamericanos ya han adquirido los derechos de emisión y casi todos los europeos se han interesado por ella. Hay negociaciones en marcha con Francia, Italia, Alemania y Gran Bretaña, entre otros, según fuentes de RTVE.
(SERVIMEDIA)
28 Feb 1992
J