UNA EXPOSICIÓN REÚNE 100 PORTADAS DE PERIÓDICOS DE LA GUERRA CIVIL
- La Secretaría de Estado de Cooperación Internacional la inaugura hoy en la Casa de América en Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Casa de América en Madrid inaugura hoy la exposición "Prensa y Guerra Civil Española (1936-1939)", que reúne un centenar de portadas originales de periódicos españoles, europeos y latinoamericanos publicados durante la contienda.
La muestra está organizada por la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y podrá visitarse hasta el 5 de noviembre. Después viajará a varios países de América Latina y Europa.
Los ejemplares expuestos forman parte de la colección de diarios del siglo XX del periodista Josep Bosch, una de las mejores del mundo en manos de un particular, y que incluye cerca de 3.000 volúmenes.
Según explicó Bosch en rueda de prensa junto a la secretaria de Estado de Cooperación, Leire Pajín, la exposición permite comprobar, a través de las portadas de periódicos de los dos bandos publicados durante la guerra, "el clima de intolerancia" que invadió al país y que contaminó aquellos años a una prensa en la que la propaganda prevaleció sobre la información y en la que se escribieron "muchas mentiras y exageraciones".
"Es una buena oportunidad para contemplar, 70 años después, la locura colectiva en la que cayeron nuestros antepasados", afirmó Bosch.
Leire Pajín afirmó que la exposición pretende "recordar aquellos años de crueldad" y contribuir a la recuperación lo más veraz posible de la memoria histórica, mediante la exhibición de crónicas de las dos partes enfrentadas en la guerra y también a través de la visión que ofrecieron desde fuera los periódicos extranjeros.
La exposición se completará con dos mesas redondas sobre la prensa y sus profesionales, que serán moderadas en la Casa de América por Miguel Ángel Aguilar y Diego Carcedo los próximos 26 de septiembre y 24 de octubre, respectivamente.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 2006
R