UNA EXPEDICION DE MONTAÑEROS MINUSVALIDOS INTENTARA UNA ASCENSION A LOS ALPES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una expedición de montañeos con distintas minusvalías intentarán el año que viene subir a una de las cumbres de Los Alpes, a través de un proyecto financiado por la Fundación ONCE y enmarcado en un programa que se ha iniciado entre los pasados días 1 y 10 de este mes con la ascensión al pico del Aneto (Huesca).
El grupo de montañeros minusválidos, que durante estos diez días hizo distintas actividades de montaña en los alrededores de Benasque (Huesca) y que será el embrión de la futura expedición a Los Alpes, está compuesto pr una ciega total, dos deficientes visuales, dos sordos, un sordociego y dos minusválidos físicos afectados en las piernas.
La actividad, que además del apoyo de la Fundación ONCE cuenta con la colaboración de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada, se ha creado en torno al Club de Montaña ONCE, que tiene su sede en el colegio de ciegos de Madrid y que está dirigido por el médico de este centro y de la federación, Juan Antonio Carrascosa.
El grupo de montaña de la ONCE lleva ya arios años practicando el montañismo entre los ciegos, y con este programa se propone ampliar el campo de acción a otras minusvalías.
El montañismo para minusválidos precisa de una serie de adaptaciones a las discapacidades de cada persona. Así, en este grupo, los ciegos caminan guiados por unos palos largos a los que van agarrados tres personas: primero el guía, después el ciego y tras él, un deficiente visual.
Por su parte, los minusválidos físicos precisan de alzas, bastones de montaña o las msmas barras de los ciegos, entre otros instrumentos de apoyo. Además, se necesita más personal auxiliar que lo normal, incluyendo intérpretes para sordos, por ejemplo.
(SERVIMEDIA)
09 Ago 1994
L