UNA EMPRESA ESPAÑOLA COMERCIALIZARA EN EUROPA LA PRIMERA INCINERADORA MOVIL DE RESIDUOS CLINICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La empresa española Seguridad Ecológica comercializará en España y otros países europeos la primera incineradora móvil de residuos clínicos infecciosos que operará en el "viejo continente".
El presidente de Seguridad Ecológica, Enrique García, aseguró hoy a un grupo de periodistas que sta tecnología ya está siendo utilizada en países como Japón, Canadá o Taiwan, si bien en Europa nadie la ha comercalizado todavía.
Enrique García indicó que alrededor de 800 hospitales españoles y 13 comunidades autónomas han mostrado su interés por este sistema de tratamiento de residuos clínicos, que "no provoca emisiones contaminantes y extermina todos los virus".
La unidad de eliminación térmica de residuos clínicos va montada sobre un vehículo de tres toneladas y realiza una combustión a teperaturas de hasta 1.200 grados centígrados, lo cual permite exterminar todos los virus, gérmenes y bacterias conocidos, incluso el "vacilus stearothermophilus", importante portador de enfermedades.
Tiene una capacidad de tratamiento de 50 kilos a la hora, cada kilo incinerado tendrá un coste de 225 pesetas y cada unidad valdrá 42 millones de pesetas.
Los hospitales españoles producen una media de 1 kilo diario de residuos por cama, que, según Enrique García, "acaban, en la mayoría de los casos, n vertederos controlados o en hornos crematorios que no reunen las características adecuadas para tratar este tipo de desechos".
La empresa española tiene previsto iniciar la fabricación en un plazo de tiempo no superior a los diez meses para comercializar alrededor de medio millar de unidades en nuestro país e intentar cubrir posteriormente el mercado europeo.
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 1993
GJA