UNA COOPERATIVA DE ALUMNOS CONSIGUE QUE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA CONSUMA PAPEL RECICLADO Y DESTINA LOS BENEFICIOS A BECAS

GRANADA
SERVIMEDIA

Una cooperativa de estudiantes ha conseguido, después de casi 3 años de trabajo, que todo el papel que compra la Universidad de Granada sea reciclado, a la vez que se encarga de recoger todo el usado y venderlo a empresas de reciclaje, según explicó a Servimedia uno de los reponsables de la iniciativa, José López.

La cooperativa está formada por una decena de estudiantes que han montado incluso una oficina estable. Los beneficios que genera la actividad del reciclaje de papel y venta del mismo ya reciclado se destinan a la concesión de becas de comedor para los alumnos de la universidad.

La cooperativa realiza estos días un estudio para determinar el papel que podrán manejar durante este curso. Una vez realizada la estimación, "podremos conceder unas 25 becas para ese año", señaló López.

La idea partió de un grupo de alumnos hace 3 años, cuando comenzaron a retirar el papel usado de la Facultad de Ciencias, que era vendido a una empresa de reciclaje. "La actividad comenzó a ser rentable, aunque vimos que el ciclo no se cerraba porque se seguía consumiendo papel blanco", dijo José López.

Desde hace unos meses, y después de ponerse en contacto con diferentes empresas, la cooperativa comenzó a servir de intermediario entre las empresas papeleras y la universida con el fin de suministrar papel reciclado.

Según reconocen los universitarios que forman la cooperativa, "ha sido y es muy difícil convencer de la conveniencia del reciclaje por encima de la estética".

Aún existen algunos departamentos que prefieren usar el papel blanco, dijeron los estudiantes, aunque ya comienza a ser utilizado el reciclado incluso para la correspondencia y el papel timbrado, incluido el destinado a exámenes.

La posibilidad de usar cloro para blanquear el papel reciclado abría supuesto el problema añadido de la eliminación de residuos contaminantes, por lo que se decidió utilizar el papel oscuro a pesar de su color. Según José López, este papel "ofrece una buena imagen de la Universidad preocupada por la protección del medio ambiente".

La cooperativa ha comenzado a ofrecer sus servicios también a empresas privadas y públicas ajenas a la universidad para ofrecer sus servicios de retirar el papel usado y suministrar reciclado.

(SERVIMEDIA)
22 Ene 1993
C