UNA CONSTRUCTORA DESALOJA A CERCA DE CIEN MARROQUIES QUE OCUPABAN UNAS VIVIENDAS EN SAN MARTIN DE LA VEGA

SAN MARTIN DE LA VEGA
SERVIMEDIA

La constructora Inprogsa (Inversiones y Promociones Griñón), adjudictaria de las obras de dos bloques de pisos en San Martín de la Vega desde 1975, ha desalojado a casi un centenar de marroquíes que ocupaban estas viviendas, como consecuencia de un decreto firmado por la alcaldía de esta localidad madrileña.

El decreto, hecho público a raíz de un informe de los técnicos urbanísticos, obligaba a la empresa a vallar los bloques, que se encontraban en un estado de "conservación inadecuado, presentando signos alarmantes en cuanto a posibles desprendimientos de la fachada"

Según el alcalde de San Martín de la Vega, Juan Carlos Vállega, los cerca de cien emigrantes ocupaban estos bloques desde hace más de un año por la falta de un sistema que evitara el acceso. Añadió que los marroquíes vivían en unas condiciones de insalubridad que habían provocado las quejas de los vecinos.

Varios vecinos consultados por Servimedia aseguraron que los marroquíes asentados en la zona no ocasionaban ningún problema, pero señalaron que la falta de infraestructuras sanitarias en los boques en construcción convertía la zona en un "verdadero recinto de excrementos".

La mayoría de estos emigrantes trabajaba en las labores del campo en el municipio, sobre todo en la época de recogida de la patata, por lo que obtenían ingresos aproximados de 4.000 pesetas por cada seis horas de trabajo. El resto desarrollaba su actividad laboral en la construcción.

En la actualidad, sólo diez de estos marroquíes permanecen en la zona y residen en casas particulares esperando la obtención del permio de residencia.

El resto, que antes de ser desalojados de los pisos fueron contratados por Improgsa para la limpieza del inmueble, que cuenta con un total de 12 portales, se han trasladado hacia la zona de Extremadura, coincidiendo con la recogida de la planta del tabaco.

Según algunos marroquíes que aún se encuentran en el municipio viviendo en casas particulares, algunos de sus compatriotas siguen trabajando en las labores agrícolas y pernoctan en el campo. Ellos mismos aseguraron que nunca haexistido trato racista por parte de los vecinos de San Martín de la Vega.

(SERVIMEDIA)
26 Ago 1991
M