SEQUÍA

UNA DE CADA TRES MUJERES CREE QUE LOS VIDEOJUEGOS ESTÁN ORIENTADOS AL PÚBLICO MASCULINO, SEGÚN UN ESTUDIO UNIVERSITARIO

- El 56% de las mujeres denuncia que en la televisión hay "discriminación sexista"

MADRID
SERVIMEDIA

Una de cada tres mujeres, un 36,32%, cree que los videojuegos están orientados al público masculino frente a un 15% que no detecta ninguna orientación. Además, un 21,40% cree que el debate sobre la orientación de los videojuegos es absurdo, según un estudio presentado hoy por la Universidad Europea de Madrid(UEM).

El profesor de la Facultad de Comunicación y Humanidades de la UEM, Joaquín Pérez, apuntó en la rueda de prensa de presentación del estudio que "un 56,49% de las mujeres encuestadas afirman que donde más discriminación sexista ven es en los programas de televisión".

Por otra parte, la investigación, elaborada por la UEM en colaboración con el Observatorio del Videojuego y de la Animación, a través de 1.788 encuestas a mujeres residentes en España con acceso a Internet y/o estudiantes de bachillerato, refleja que las mujeres cada vez utilizan más los videojuegos (un 35%) como medio de ocio. .

"Las mujeres prefieren los juegos 'arcade', de aventura gráfica o simuladores y los que menos les gustan son los infantiles y los eróticos", afirmó Pérez. "Sus juegos favoritos son 'Los Sims' con un 13,37%, el 'Final Fantasy' con un 5,48% y el 'Mario Bros' con un 3,8%" añadió.

En lo referente al conocimiento que tienen las mujeres sobre el código PEGI (Código de autorregulación de videojuegos que establece una clasificación por edades), el estudio indica que un 64% de las jugadoras lo conoce, frente al 31,02 que afirma desconocerlo.

"Las mujeres más jóvenes son las que afirman conocer el código, siendo las mayores de 35 años las que no saben nada de este sistema de autorregulación. Además, un 62,1% de las encuestadas que conocen el código afirman estar de acuerdo con el sistema de catalogación por edades, mientras que un 22,8% no lo considera bien enfocado y un 14,7% no suele mirarlo", concluyó Pérez.

(SERVIMEDIA)
27 Dic 2006
M