UNA DE CADA DOS MADRES TIENE PROBLEMAS PARA ALIMENTAR SALUDABLEMENTE A SUS HIJOS Y SUELE CEDER A SUS GUSTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 55% de las madres españolas reconoce que tiene problemas para lograr que su hijo coma saludablemente y que, normalmente, tiende a fomentar los alimentos que sabe de antemano que van a gustar a los niños.
Según un estudio realizado por la Fundación Dieta Mediterránea, las madres suelen "ceder" a los gustos de sus hijos. Los principales motivos que aducen para ello están relacionados con "el ritmo de vida actual", que les lleva a preparar alimentos precocinados y hace que no les apetezca "luchar" con sus hijos cuando, al llegar a casa por la noche, les ven por primera vez en el día.
Además, las madres suelen buscar una respuesta afectiva en sus hijos a través de la comida, para lo cual potencian las "apuestas seguras", como la pasta, los rebozados, la carne o los dulces.
Así, el estudio destaca que sólo el 17% de los niños come verdura diariamente y que el 56% de las madres reconoce que sus hijos comen poca verdura. El porcentaje llega hasta el 43% en lo que se refiere a la fruta, y al 39% en cuanto al pescado.
El estudio, realizado a partir de 300 encuestas efectuadas en todo el territorio nacional a familias con hijos de entre 5 y 13 años, pone de manifiesto que, en general, los padres suelen pensar, erróneamente, que el almuerzo escolar incluye pescado y vegetales y, por tanto, no estiman necesario dar estos productos a los niños a la hora de la cena.
A partir de este estudio, los supermercados Eroski han diseñado una campaña ("Comer sano, comer bien") que desde hoy se llevará a cabo en todos sus establecimientos. Esta iniciativa consiste en el reparto de folletos informativos con consejos de alimentación para los niños, basados en la dieta mediterránea. Asimismo, incluirá charlas informativas para padres en los supermercados.
(SERVIMEDIA)
02 Mar 2006
C