DÍA CÁNCER MAMA

UNA DE CADA CUATRO MUJERES OPERADAS DESARROLLA ENFERMEDADES PREVENIBLES

- Según el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid

MADRID
SERVIMEDIA

Una de cada cuatro mujeres operadas de cáncer de mama sufre, tras la intervención quirúrgica, la aparición de un linfedema. Así lo afirma el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid.

El linfedema se desarrolla, en la mayoría de los casos, tras una intervención para extirpar un tumor en la zona mamaria, en la que se suprime además un determinado número de ganglios axilares.

Esta supresión reduce de forma considerable el drenaje linfático natural del brazo, provocando edema o aumento de volumen. En muchos casos conlleva la disminución o incluso la pérdida de la movilidad de la extremidad. La extirpaciónde estos ganglios supone un riesgo de sufrir linfedema en un 10%. Si además se combina con tratamiento de radioterapia en la axila, el riesgo se eleva hasta el 20-25%.

Esta patología es una de las complicaciones más importantes asociadas a la práctica de la mastectomía. Una vez que se desarrolla, no hay un tratamiento curativo eficaz. Sin embargo tomando las medidas preventivas necesarias, la aparición de estetipo de patologías se puede evitar.

Según afirma Ana Varas, fisioterapeuta experta en tratamientos postmastectomías, "la prevención del linfedema debe comenzar inmediatamente tras la cirugía y requiere conocer y adoptar una serie de medidas para controlar los factores de riesgo.

Además es fundamental un seguimiento regular por parte de un fisioterapeuta para que eduque a la paciente en unos hábitos higiénico-sanitarios adecuados. Por otra parte, Varas añade que "es muy importante que tras realizarse la intervención, la paciente comience con un programa de ejercicios de movilidad del brazo, para evitar que se produzcan complicaciones".

La incidencia del linfedema podría reducirse siguiendo un tratamiento adecuado. Sin embargo, la escasez de fisioterapeutas en la sanidad pública, sobre todo, de especialistas en el tratamiento integral del linfedema, provoca que estas intervenciones no se apliquen en todos los centros de la red pública.

En concreto, el 75% de las mujeres operadas tienen riesgos de padecer esta patología durante el primer año siguiente a la cirugía; también puede aparecer años después. Por esta razón, el Colegio de Fisioterapeutas de Madrid ha hecho una serie de recomendaciones para las mujeres operadas.

En primer lugar, aconseja extremar la higiene de la piel del brazo, lavándose con jabones neutros, secándose minuciosamente y aplicando cremas hidratantes tras el lavado.

Conviene también tomar muchas precauciones para prevenir lesiones en el brazo: evitar extracciones de sangre y vacunas; no emplear sustancias tóxicas (lejías, amoniaco); utilizar siempre dedal para coser; no morderse las uñas ni cortárselas con tijeras (es preferible el cortaúñas); evitar arañazos y mordeduras de perros y gatos y ser extremadamente precavida con la plancha y el horno.

El colegio recomienda también evitar el calor excesivo (saunas, baños de sol, agua muy caliente), la ropa con mangas apretadas y llevar el bolso en ese brazo.

Por último, anima a llevar una dieta sana y equilibrada para prevenir la obesidad y consultar a un médico o fisioterapeuta en cuanto se observe cualquier indicio de hinchazón permanente en el brazo.

En el caso de desarrollar un linfedema, la paciente debe ponerse en manos de un fisioterapeuta especializado. Un tratamiento precoz y adecuado, mediante técnicas de drenaje linfático manual y la aplicación de sistemas de contención, permitirán la consecución de mejores resultados.

Según el Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, cada año entre 16.000 a 17.000 nuevas mujeres son diagnosticadas de cáncer de mama en nuestro país. Este tipo de cáncer, de causas no determinadas, es el de mayor incidencia entre la población femenina occidental. Afortunadamente, a pesar del aumento del número de casos, la mortalidad por esta patología se ha reducido en los últimos 10 años en un 1,4% anual.

(SERVIMEDIA)
16 Oct 2008
I