UNA BATASUNA LEGAL PODRÍA SANEAR LAS FINANZAS DE ETA, ADVIERTE MIKEL BUESA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El economista y presidente del Foro Ermua, Mikel Buesa, advirtió hoy de que si Batasuna volviera a la legalidad en estos momentos podría sanear las arcas de ETA, ya que cuando el partido de Arnaldo Otegi estaba en las instituciones aportaba una importante cantidad de dinero al entramado terrorista.
Durante su participación en el Fórum Europa, Buesa dijo que, de acuerdo con los datos contables y judiciales que ha analizado, la formación ilegalizada aportó durante la década de los noventa un 55 por ciento del dinero utilizado por el conglomerado etarra.
En este sentido, explicó que Batasuna, por ejemplo, obtenía ingresos en concepto de ayudas a partidos políticos, lo que le aportaba 1,7 millones de euros anuales, mientras que los gobiernos locales del partido de Otegi pudieron desviar a ETA unos 2,3 millones de euros al año.
Estos datos indican, según Buesa, que la ilegalización de Batasuna tuvo una "efectividad muy grande" a la hora de dejar a esta fuerza política y al entramado etarra sin una fuente importante de financiación.
EXTORSIÓN
Por este motivo, el presidente del Foro Ermua estimó que sería un "error" que el Gobierno permitiese que el partido volviera ahora a la legalidad, ya que, a su juicio, debería esperar a que hubiese constancia de que ETA abandona "de forma definitiva" el terrorismo.
En cuanto a la extorsión a empresarios, manifestó que, según sus cálculos, ésta ha venido representando un 20 por ciento del dinero manejado por el entramado etarra.
A este respecto, estimó que si la organización criminal ve bloqueadas otras vías de financiación, no puede descartarse que incida en el llamado "impuesto revolucionario", algo con lo que podría estar relacionado el reciente envío de cartas a empresarios navarros.
(SERVIMEDIA)
26 Abr 2006
B