UNA ASOCIACION RECLAMA UN DEPARTAMENTO ESPECIFICO PARA ATENDER A MILITARES TRAUMATIZADOS EN MISIONES EN EL EXTRANJERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) anunció hoy que enviará al Ministerio de Defensa una carta en la que reclama que se cree un departamento específico para atender las necesidades tanto sanitarias como sociales de los militares destinados en misiones en el extranjero.
El secretario de AUME, Mariano Casado, dijo en rueda de prensa que se requiere este esfuerzo por parte de Defensa porque cada vez son más los militares que regresan de misiones con "estrés postraumático", lo que les afecta no sólo a ellos, sino también a sus familiares.
Según AUME, ese organismo debería preparar a los militares y a sus familiares para hacer frente a las secuelas físicas y psicológicas derivadas de las misiones en el extranjero, cuyo número va en aumento.
"Es necesario" crear un mecanismo de actuación para que el militar que va a ir o regresa de unas misiones tenga "apoyo directo y específico", y que éste sea extensible a su familia, subraya AUME.
Casado denunció la falta de atención al personal que se va a misiones. Citó el caso del sargento Santisteban, quien reclama ser reconocido como "herido de combate" tras un ataque insurgente en Diwaniya, algo que le deniega el ministerio.
Además, apuntó que en la carta que remitirán al Ministerio de Defensa le pedirán la aplicación del "Plan Concilia" a las Fuerzas Armadas.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 2006
MML