FINANCIACIÓN CCAA

UNA ASOCIACIÓN PROMOVERÁ EL ESTUDIO DE UNA PATOLOGÍA GENÉTICA POCO CONOCIDA EN ESPAÑA QUE AFECTA SÓLO A LAS MUJERES

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Crecer promoverá el estudio del Síndrome de Turner (ST), una cromosopatía que afecta a 1 de cada 2.500 mujeres recién nacidas.

Estas niñas tienen problemas de crecimiento, y también pueden sufrir otros problemas como malformaciones del corazón, renales, del sistema linfático o de los oídos (con pérdida auditiva).

En las III Jornadas Madrileñas sobre "Trastornos de Crecimiento en Pacientes Adultos, Bienestar y Calidad", que tendrán lugar el sábado 10 de mayo, organizadas por la Asociación Crecer, se presentará la primera Vocalía de Síndrome de Turner (ST) en España.

El objetivo de esta vocalía, representada por Inmaculada López, madre de una niña con síndrome de ST, es la búsqueda de los derechos sanitarios y sociales de las mujeres afectadas por este síndrome. desde antes de su nacimiento.

Las III Jornadas Madrileñas se celebrarán el sábado a partir de las 9.30 horas en la Fundación ONCE y contarán con la asistencia de los mayores expertos en trastornos de crecimiento.

Así, se contará con la asistencia de Antonio Liger, que hablará de los trastornos en pacientes adultos deficitarios de Hormona de Crecimiento; y de Carmen Aguilar, que instruirá a los oyentes sobre los hábitos de vida saludable en alteraciones de la columna vertebral en las osteocondrodisplasias.

Purificación Ros reflexionará sobre los perjuicios de la obesidad en pacientes con talla baja, mientras que Silvia Villarrazo hablará del estilismo en personas con talla baja.

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2008
F