UNA ASOCIACION DE DISCAPACITADOS PSIQUICOS NAVARROS FACILITO MPLEO A 970 PERSONAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Navarra de Familiares y Amigos de Deficientes Mentales, Anfas, facilitó empleo a un total de 970 personas con retraso mental durante 1997, unas cien más que el año anterior, según datos de la memoria de la organziación.
Además, Anfas atendió a 503 familias a través del programa de asistencia social y contó con el apoyo de 302 profesionales y 259 voluntarios.
La asociación que tuvo un presupuesto para 1997 de unoss 108 millone de pesetas, destaca como novedades la Unidad Ocupacional Especial para personas con retraso mental y problemas de comportamiento, el nuevo servicio de estimulación temprana para niños en Estella y Tudela, los primeros pisos tutelados en Sangüesa, Tafalla y Elizondo y los excelentes resultados del empleo con apoyo.
Anfas cuenta con 2.832 socios y ocho delegaciones en Pamplona, La Barranca, Tudela, Estella, Sangüesa, San Adrián, Tafalla y Baztán. Además, puso en marcha los talleres de Tasubinsa y en 193 creó la Fundación Tutelar, que ampara a personas incapacitadas que no tienen familiares y que en 1997 veló por 14 personas.
Durante 1997, según datos de la memoria de Anfas, un total de 970 personas con retraso mental obtuvieron un trabajo a través de Tasubinsa; 472 en régimen de centro ocupacional, 463 en régimen de centro especial de empleo y 35 en empleo con apoyo dentro de empresas ordinarias.
Los sectores industriales en los que se llevaron a cabo estos trabajos fueron catering, atención apersonas con deficiencia, hostelería, sociedades culturales y deportivas, inyección de plástico, lavandería industrial, servicios, limpieza y alquiler de maquinaria indrustrial.
En lo que se refiere al servicio de asistencia social se atendió a 30 familias en la oficina de Baztán, 104 en Pamplona, 30 en Sangüesa, 128 en Tafalla y 135 en Tudela.
(SERVIMEDIA)
13 Ago 1998
L