LA UME HA ACTUADO 19 VECES Y MOVILIZADO A 3.243 EFECTIVOS DESDE SU CREACIÓN EN 2005
- En 2009 ya lleva dos actuaciones y 622 militares han sido movilizados por nieve y en la lucha contra incendios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha intervenido en 19 ocasiones desde que fuera creada, por deseo expreso del presidente del Gobierno, en 2005 para actuar ante catástrofes metereológicas.
Según datos de la UME a los que ha tenido acceso Servimedia,la unidad militar ha sido activada hasta en 19 ocasiones desde que en junio de 2007 obtuviera su capacidad operativa inicial, lo que le permitió actuar ese mismo verano en la extinción de cuatro incendios forestales y contra las consecuencias de inundaciones en Alicante y Sevilla.
En estas casi dos decenas de actuaciones, un total de 3.386 efectivos han sido requeridos para combatir las consecuencias de grandes nevadas, inundaciones e incendios, tanto en la península como en las Islas Baleares y Canarias; incluso colaborando en la extinción de fuegos en Grecia (dos veces), en Italia (en Sicilia), en Marruecos (tetuán) y Bulgaría (Sofía).
Se trata de una cifra similar al total de efectivos, 3.654 militares, que componen el 92% de la plantilla y la culminación del objetivo buscado en personal de esta unidad.
Además, el 43 Grupo de Fuerza Aérea, que también asume responsabilidades de la UME, ha participado en numerosos incendios, tanto en territorio nacional como en el extranjero, sumando en total 1.859 horas de vuelo y 880 misiones, y alcanzando 1.421 cargas de agua efectuadas.
La UME interviene ante el nivel 2 de emergencias, siempre previa solicitud de las autoridades autonómicas afectadas, salvo en casos de emergencia nacional donde la intervención depende del presidente del Gobierno.
Esta unidad militar está desplegada en España en cinco Batallones de Intervención situados en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid), la Base Aérea de Morón (Sevilla), la Base "Jaime I" de Bétera (Valencia), la Base Aérea de Zaragoza y la base "Conde de Gazola" en San Andrés de Rabanedo (León). Cada uno de ellos, así como los dos destacamentos en Canarias, en Gando y en Los Rodeos, tienen asignada un área de responsabilidad.
Durante el 2008, la UME realizó un total de diez intervenciones, de las cuales cinco fueron en incendios forestales, tres en inundaciones, una de búsqueda y rescate de una persona desaparecida y una como consecuencia de tormentas invernales severas.
En concreto, en este pasado mes de enero, la UME desplegó a 622 militares para dos intervenciones: una como consecuencia de la gran nevada en el centro y norte peninsular, y otra por los últimos incendios en Alicante y Valencia que desplazó hasta el levante a cerca 500 militares.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2009
PAI