Guerra en Ucrania
“Los últimos bombardeos pueden ser el prólogo de una ofensiva rusa de sur hacia norte”, apunta el teniente general Pitarch
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El teniente general retirado Pedro Pitarch afirmó este martes que los últimos bombardeos contra Kiev y otras once ciudades ucranianas, que han dejado decenas de civiles muertos y heridos, pueden ser el prólogo de un ofensiva rusa de sur a norte, hacia Zaporiyia.
Así lo declaró en una entrevista con RNE, recogida por Servimedia, durante la que comentó los últimos ataques indiscriminados contra doce ciudades, en principio llevados a cabo por las fuerzas del Kremlin.
El exjefe del Eurocuerpo y de la Fuerza Terrestre, y ex director general de Política de Defensa en el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, consideró que dicha escalada rusa “es un acto de represalia, con misiles y con drones suicidas” y añadió que, por parte de Vladimir Putin, “es un acto de fuerza, de demostración de que tiene capacidad todavía suficiente para atacar todo Ucrania simultáneamente” y en una decisión muy muy rápida. Por tanto, agregó, “es una muestra de que esto va para largo”.
Pitarch señaló que, para el Kremlin, “son objetivos claros los sistemas de energía, los sistemas de comunicaciones también”, de forma que “puede paralizar la actividad del país y realmente esa capacidad la tiene”. Además, afirmó que “las víctimas civiles o de no combatientes realmente no deben ser el objetivo nunca de los disparos del mando ruso, pero imagino que muchos de ellos serán lo que llamamos ‘efectos colaterales’”.
Al respecto afirmó no estar convencido de “que se trate de amedrentar a la población por amedrentar y se gasten tal cantidad de proyectiles, cálculo una centena de misiles más drones” y en “lugares tan alejados como los mares Negro y el Caspio”.
CONTRAOFENSIVA
Sobre las posibilidades de las fuerzas ucranianas de seguir avanzando en su contraofensiva, Pedro Pitarch señaló que “ahora mismo ya la cosa está más estacionaria, los ucranianos ya llegaron al río Oskil” y completaron una operación cuando rompieron el frente de Járkov hace cinco o seis semanas”. Y añadió que “fue una operación de ruptura muy importante, de apertura de brechas de profundización y de explotación del éxito”, pero “a partir de ahí las cosas ya no son tan claras”.
Para el teniente general retirado, “las tropas rusas que estaban en actitud ofensiva no se plantearon nunca que podrían ser contraatacadas con esa potencia, lo que además demuestra un fallo enorme de inteligencia”.
Por último, el exjefe del Eurocuerpo apuntó que su instinto, “que puede fallar obviamente, me dice que estos bombardeos que están sucediéndose sobre Zaporiyia” podrían ser “el prólogo de una ofensiva rusa de sur hacia norte, hacia la ciudad de Zaporiyia”.
(SERVIMEDIA)
11 Oct 2022
MGN/gja