Laboral

UGT tilda de “panorama alarmante” el aumento de la siniestralidad laboral y exige un “plan de choque”

MADRID
SERVIMEDIA

UGT exigió este viernes aprobar un “plan de choque” ante el “panorama alarmante” de la siniestralidad laboral que, hasta abril, se ha cobrado la vida de 242 trabajadores, 12 más que en los cuatro primeros meses de 2023.

A su juicio, “es esencial negociar cambios normativos en materia de prevención de riesgos laborales para adaptar la Ley a las nuevas realidades del mundo del trabajo, pero también, a la luz de las cifras, acordar medidas urgentes que frenen esta la lacra”, porque “detrás de los datos estadísticos hay personas que ya no volverán a casa y familias rotas”.

Por ello, UGT reclamó un aumento de recursos humanos y materiales para la Inspección de Trabajo, con el objetivo de potenciar el control del cumplimiento de las normas en materia preventiva. Y, hasta que esto se lleve a cabo, propuso fórmulas como la de habilitar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, como “auxiliares o colaboradores” de la Inspección de Trabajo en el cumplimiento preventivo, cuando se constante situaciones constitutivas de infracciones graves o muy graves.

Además, el sindicato pidió la creación de una figura similar a la del delegado territorial de prevención de riesgos laborales a nivel estatal, porque “los centros de trabajo sindicalizados son centros más seguros” y la creación de esta figura ayudaría a mejorar la prevención “en las PYMES de nuestro país que no tiene representación sindical”. Asimismo, el sindicato planteó que se reconozca crédito horario para los delegados de prevención.

(SERVIMEDIA)
14 Jun 2024
DMM/gja