UGT REPLICA A APARICIO QUE EN ESPAÑA NO SE CUMPLE LA NORMATIVA DE PREVENCION DE RIESGOS

MADRID
SERVIMEDIA

El sindicato UGT criticó hoy las "frívolas" declaraciones del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparcio, afirmando que España se sitúa a la cabeza de la UE n el cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales y destacó los datos "dealentadores" en este campo: más de cuatro trabajadores mueren a diario en su puesto de trabajo y 40 sufren accidentes graves.

En un comunicado de prensa, el sindicato también lamenta que el Ejecutivo, "lejos de actuar sobre los factores que más inciden de manera negativa sobre la siniestralidad, como son la subcontratación, la temporalidad y la precarización del mercado laboral, ha regulado un nuevo marco de reaciones laborales que ha contribuido a deteriorar más las condiciones de trabajo".

Según los datos que maneja UGT, en 2001 se produjeron 23.219 accidentes de trabajo, un 2,5 por ciento más que en el año anterior. En el sector de la construcción aumentaron un 5,1% respecto a 2000, y un 9% de ellos fueron calificados como graves. En el sector servicios aumentaron también un 5,1%, con un 4% de accidentes graves.

UGT resalta que en estos dos sectores es donde la temporalidad y la subcontratación tienn una especial incidencia por el abuso que se hace en su utilización.

Por comunidades autónomas, la siniestralidad se disparó fundamentalmente en Madrid, con un incremento del 7% en el número de accidentes y del 10,7% en el caso de los accidentes mortales.

A tenor de las cifras expuestas, UGT considera que no hay lugar para el triunfalismo que muestra el Gobierno y resalta un estudio realizado por el sindicato sobre la incidencia de la precariedad sobre la siniestralidad laboral, en el que "se poe en evidencia que los sectores y aquellos colectivos de trabajadores en los que existe una elevada prevalencia de condiciones de trabajo precarias es donde se percibe un aumento de la siniestralidad laboral".

(SERVIMEDIA)
24 Feb 2002
L