Educación

UGT reclama negociar sobre las condiciones de la extensión del Programa Bilingüe a infantil

MADRID
SERVIMEDIA

El Sector de Enseñanza de UGT Servicios Públicos Madrid reclamó este viernes aclarar y debatir sobre la decisión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de extender obligatoriamente el Programa Bilingüe al Segundo Ciclo de Educación Infantil.

El sindicato manifestó que en dicha modificación “no se ha escuchado al profesorado ni a las familias” y tampoco “ha evaluado el Programa Bilingüe” ni ha proporcionada recursos humanos suficientes para reforzar “el fracaso” que conlleva este programa a miles de alumnos.

Asimismo, indicó que la presidenta no ha reunido a la Mesa Sectorial para negociar los cambios en las condiciones laborales y retributivas. Por ello, UGT solicitó una reunión con la directora general competente en la materia para abordar las cuestiones generales que afectarán al profesorado al que representan.

La misma ‘Memoria de Impact’o, que acompaña al proyecto de orden indica que “su implementación supone impacto sobre la situación actual en el colectivo docente” y añade que “los maestros con la especialidad en Educación Infantil que impartan áreas en inglés deberán estar en posesión de la habilitación lingüística en lengua inglesa para el desempeño de puestos bilingües”.

Por ello, el sindicato recalcó que esta modificación supone el desplazamiento y la pérdida de plaza del profesorado e insistió en que “debería haber sido negociado en Mesa Sectorial”.

El programa también indica que “incluye una ampliación del horario de las enseñanzas en inglés”, lo que solo puede hacerse con la reducción horaria de otras áreas, insistieron desde UGT.

UGT espera que la consejería decida aplicar la normativa que hace referencia a la participación, transparencia y negociación de aquellas normas que incumben a la ciudadanía y a sus representantes, tal y como establecen, entre otras, la Ley 10/2019 de Transparencia y Participación de la Comunidad de Madrid, la Ley Orgánica 11/1985 de Libertad Sindical y la propia Constitución Española, de cuyo mandato y principios derivan.

(SERVIMEDIA)
25 Feb 2022
MPB/gja