UGT PIDE UNA MEJORA REAL DE LAS PRESTACIONES POR DESEMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT valoró hoy positivamente la decisión del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de elaborar una macroencuesta entre los perceptores de prestaciones por desempleo para corregir posibles insuficiencias, pero "siempre que su finalidad se corresponda con la intención real de mejora de la prestación".
Para el sindicato qe lidera Cándido Méndez, esta encuesta debería dirigirse a todos los parados y no solamente a los perceptores de prestación por desempleo, si realmente se quieren conocer los estados reales de necesidad.
Además, UGT denuncia que este macroestudio no debería hacerse partiendo de "la premisa bastante generalizada en ciertos sectores de la existencia de una importante bolsa de fraude y de que los desempleados son defraudadores sistemáticos, máxime cuando los datos disponibles dicen lo contrario".
UG rechaza la interpretación que ayer realizó el ministro de Trabajo, José Antonio Griñán, sobre el descenso de la cobertura por desempleo, que, según este sindicato, ha descendido un 14% en el último año, pasando del 63,60% de los parados en enero de 1994 al 53,94% en febrero de 1995.
A juicio de UGT, esta reducción se ha debido fundamentalmente a la naturaleza del empleo que se crea actualmente en nuestro país, de carácter temporal y con una duración en la mayoría de los casos inferior a seis meses, pr lo que es muy difícil, según UGT, alcanzar el período necesario para acceder a la prestación por desempleo.
(SERVIMEDIA)
07 Jul 1995
NLV