UGT PIDE ESTAR PRESENTE EN LOS CONSEJOS DE SEPI Y AIE

MADRID
SERVIMEDIA

UGT pidió hoy al Gobierno su incorporación a los consejos de administración de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y la Agencia Industrial del Estado (AIE), para velar por la transparencia del proceso de reordenación de las empresas públicas que el Gobierno ha emprendido, tras la disolución hoy del INI y el INH.

La central dirigida por Cándido Méndez sñala en un comunicado que el Gobierno se ha comprometido a no subordinar el proceso a la necesidad de reducir el déficit público, ni la política industrial a la macroeconómica.

Con estas advertencias, la central sindical recuerda que "siempre defenderá un sector industrial que garantice el empleo y que no caiga en manos de la iniciativa privada", y muestra su tranquilidad por los compromisos del Gobierno de seguir empleando a las empresas estatales como instrumento de la política industrial española. Asimismo, señala que "si el Gobierno decide utilizar fórmulas más ágiles de gestión, debe ser conservando íntegra su responsabilidad y conforme a criterios como evitar cualquier destrucción de empleo y el respeto a los acuerdos laborales existentes en muchas de estas empresas".

"El compromiso del Gobierno en estos aspectos nos llevará a ser menos recelosos con la reestructuración aprobada, nos hará confiar en que este proceso es de carácter neutral y que la base de gestión de las empresas que interan ambas sociedades va a ser la misma".

La dirección ugetista señala, asimismo, que la dificultad para llevar a cabo el plan financiero diseñado para estas sociedades "puede afectar a las estrategias de inversión de la sociedad y conllevar a una precipitada venta de participaciones, que no será peligrosa si se respeta el compromiso de que la empresa pública mantenga el control estratégico".

UGT advierte también que no aceptará decisiones unilaterales del Gobierno, ya que la máxima del consenso acanzado por los sindicatos con el Ejecutivo para llevar a cabo el proceso se basa en la concertación social, como elemento clave para la competitividad industrial.

(SERVIMEDIA)
31 Jul 1995
G