UGT EXIGE UNA MAYOR IMPLICACION DE LA ADMINISTRACION PARA COMBATIR LA ECONOMIA SUMERGIDA

MADRID
SERVIMEDIA

UGT exigió hoy a la Administración laboral una mayor implicación para combatir la lacra e la economía sumergida, y pidió también a la Agencia Tributaria que extreme la inspección y aproveche la nueva situación que se creará con la introducción del euro, que obligará a muchas empresas que actúan en la economía sumergida a regularizar su situación tributaria.

La central que lidera Cándido Méndez asegura a través de un comunicado que el desempleo es la causa principal de que exista la economía sumergida. UGT cree que es necesario crear una conciencia social para que aflore el trabajo sumergdo.

A juicio de UGT, si el trabajador tuviera la oportunidad de encontrar un empleo que le permita una vida digna, no recurriría a emplearse en la economía sumergida, en la que el empresario se beneficia de un abaratamiento de costes, pero el trabajador pierde el derecho a prestaciones económicas y sociales.

La central asegura que algunas razones que se aducen para explicar por qué algunas actividades viven en la economía sumergida, como los costes laborales y la fiscalidad sobre el trabajo, "carcen de todo fundamento", ya que en España no son elevados, sino que están por debajo de la mayoría de los países europeos.

Según UGT, la economía sumergida subsiste sobre todo en el sector agroalimentario, industrial (calzado y textil) y comercio y hostelería, construcción e informática. En cuanto a los colectivos a los que más afecta, son los jóvenes, las mujeres y los inmigrantes, y se da fundamentalmente en los trabajos de menor cualificación.

UGT asegura que el acuerdo entre empresarios y sinicatos sobre la reforma laboral está ayudando a aflorar una parte de la economía sumergida, pero insiste en que no es suficiente y reclama a la Inspección de Trabajo que se implique "de una manera concienzuda" para regularizar la situación de miles de trabajadores.

En cuanto a los posibles problemas que puede suponer la introducción del euro para los que operan en la economía sumergida, UGT cree que los trabajadores no se verán prácticamente afectados porque perciben en su mayoría salarios muy bajos. in embargo, cree que las empresas que los empleen si tendrán dificultades para legalizar su dinero.

Según la central ugetista, estas empresas tendrán que regularizar su situación tributaria, algo que, a su juicio, deberá aprovechar la Agencia Tributaria. UGT cree que la inspección fiscal debe intentar aflorar el fraude, lo que reportará importantes beneficios a la Administración, que aumentará su recaudación, y a los trabajadores, que recupararán sus derechos laborales.

(SERVIMEDIA)
06 Ago 1998
NLV