Laboral
UGT dice que la reorganización del tiempo de trabajo “no es una cosa nueva” en España y pide ir hacia una jornada laboral de 32 horas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, valoró este miércoles la decisión del Gobierno de Bélgica de que los trabajadores puedan acumular su jornada laboral en cuatro días semanales, pero explicó que la reorganización del tiempo de trabajo “no es una cosa nueva” en España y pidió ir hacia una jornada laboral de 32 horas.
Así lo manifestó Álvarez desde Castilla-La Mancha, en el marco de las asambleas que el sindicato, junto a CCOO, está desarrollando por toda España para explicar las claves de la reforma laboral.
Álvarez señaló que su sindicato lleva años defendiendo que “hay que abrir” el debate para llegar a la jornada laboral de 32 horas semanales porque “la producción de bienes y servicios se ha multiplicado con los avances tecnológicos”.
En este sentido, puso el ejemplo de que construir un coche exige 30 veces menos ocupación que hace décadas, lo que “tiene que llevarse a la jornada laboral”.
“La reorganización del tiempo de trabajo es algo que ya se viene dando en España. No es una cosa nueva. La acumulación de horas de trabajo se viene haciendo habitualmente y depende de la organización del trabajo de las empresas, de la voluntad para mejorar los sistemas productivos, pero no le veo otra trascendencia”, dijo el líder de UGT. Eso sí, precisó que en el país belga puede tener “un cierto valor” porque “practican menos la reorganización”.
(SERVIMEDIA)
16 Feb 2022
DMM/gja