MADRID

UGT DICE QUE EL PLAN REGIONAL DE INMIGRACIÓN 2006-2008 "DEFRAUDA LAS EXPECTATIVAS CREADAS"

MADRID
SERVIMEDIA

UGT-Madrid denunció hoy que los recursos administrativos previstos para la puesta en marcha del Plan Regional de Inmigración 2006-2008 de la Comunidad de Madrid no permitirán "cumplir plenamente las expectativas previstas".

Pese a que el sindicato considera que el procedimiento metodológico para la elaboración del plan es "acertado", critica el hecho de que tanto los componentes del Grupo de Apoyo Técnico que contempla, como el conjunto de Centros de Atención Social a Inmigrantes "dependan" económicamente de las subvenciones del Gobierno regional para gestionar los servicios de atención, información y asesoramiento a inmigrantes.

"Esta dependencia autolimitará cualquier intervención crítica tanto en el ámbito de análisis como en el desarrollo de las propuestas", indica el sindicato.

EMPLEO

En materia de empleo, apunta que "se relativiza" la atención que debe prestar la Comunidad de Madrid a la demanda de personas inmigrantes. "El plan se limita a hacer un diagnóstico a partir de los datos que pública la Administración central referidos a Madrid", añade.

Indica también que el Acuerdo por el Empleo y el Crecimiento Económico de la Comunidad de Madrid, firmado en 2004, contemplaba una serie de medidas para la integración de los trabajadores extranjeros "que no han tenido desarrollo práctico posterior por la dejadez administrativa".

Por otra parte, califica de "escaso" el compromiso con la política inmigratoria de inserción social en los Presupuestos de 2006.

Para UGT-Madrid, "el Plan de Inmigración debe de ser radicalmente distinto al que se plantea en el texto conocido hasta ahora: ha de implicar a toda la estructura de Gobierno regional y articular la colaboración con los planes y la intervención que las otras administraciones, tanto las locales como nacionales, mantienen en el mismo ámbito territorial. Y ha de implicar también a los agentes sociales".

(SERVIMEDIA)
15 Mar 2006
L