UGT. DIAZ CHAVERO NIEGA QUE HAYA UNA GUERRA EN EL SINDICATO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex secretario de Acción Institucional de UGT, Pedro Díaz Chavero, que ayer presentó su dimisión irrevocable, aseguró hoy que su decisión no debe entenderse como una guerra en el seno de UGT, sino como una renuncia tras sentirse desautorizado por el secretario general del sindicato, Cándido Méndez.
Díaz Chaveroseñaló a Rne que no comprende cómo se le mandó a la última reunión de la Mesa de Protección Social "a recoger un documento, cuando siempre he ido a negociar". "Por eso he dimitido", añadió, "porque mi papel no es ir a recoger documentos".
El ex dirigente ugetista afirmó que su decisión es irrevocable y reiteró que detrás de la misma o de los "vaivenes" que experimenta la dirección de UGT no hay ninguna presión política.
"Sólo mantengo discrepancias con el secretario general", indicó, "que en esteproceso (en referencia a la negociación sobre pensiones) ha variado de posición cada 10 minutos". Díaz Chavero manifestó que de haber asistido a la última reunión se habría logrado un "mejor acuerdo".
A juicio de Díaz Chavero, el preacuerdo sobre pensiones, al que ya se han sumado los empresarios y CCOO, es "manifiestamente mejorable", aunque es "bueno" para los pensionistas y el conseguir la ampliación de la jubilación anticipada y la rebaja de los coeficientes reductores es algo "histórico".
Díz Chavero negó que la unidad de acción sindical, que desde hace más de una década mantienen UGT y CCOO, vaya a romperse por su renuncia. El ex dirigente de UGT cree que la unidad de acción es "algo fundamental, exigido por los trabajadores, y su mantenimiento es responsabilidad de los dirigentes sindicales".
(SERVIMEDIA)
04 Mar 2001
J