UGT DESTACA QUE EN TRES AÑOS LAS PENSIONES HAN GANADO 2,5 VECES MÁS PODER DE COMPRA QUE EN LOS OCHO DE GOBIERNO DEL PP
- Pero advierte de que todavía muchas personas mayores están por debajo del umbral de la pobreza
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT afirmó hoy que las pensiones mínimas han ganado por término medio en los tres últimos años de gobierno socialista 477 euros de poder adquisitivo, 2,5 veces más sobre los 191 euros en que mejoraron en los ocho años de gobierno del PP, de los que 33 fueron en el periodo 2001-2004.
En un comunicado, el sindicato que lidera Cándido Méndez incide en el diferente resultado de los acuerdos suscritos en 1997 y 2006, con la firma de UGT, y el de 2001, no ratificada por la central ugetista.
No obstante, "a pesar de esta mejora de las pensiones mínimas, todavía hoy muchas de las personas mayores de 65 años se encuentran por debajo del umbral de la pobreza, especialmente los pensionistas con cónyuge a cargo", dice el sindicato.
Por eso, "el esfuerzo futuro en mejorar las pensiones mínimas tenga que ser mayor en este tipo de pensiones", agrega UGT, que hará de esa medida una de sus reivindicaciones principales de los próximos años.
Según el INE, recuerda UGT, el porcentaje de personas mayores de 65 años que se encuentra por debajo del umbral de la pobreza relativa en España era del 29,4% (para los varones la tasa era del 26,4% y para las mujeres del 31,6%), cuando la media nacional no llega al 20%.
(SERVIMEDIA)
27 Dic 2006
E