UGT DEFIENDE QUE LAS CONDICIONES LABORALES DEL TELETRABAJADOR SE REGULEN A TRAVES DE LA NEGOCIACION COLECTIVA

MADRID
SERVIMEDIA

UGT defendió hoy la necesidad de delimitar claramente lo que es el teletrabajo (trabajo a domicilio) y regular esta nueva modalidad laboral a través de la negociación colectiva, con el fin de que el teletrabajador no sea discriminado laboralmente.

Según UGT, el teletrabajo, un fenmeno creciente, sobre todo en las actividades y profesiones que utilizan la información como elemento fundamental, puede producir efectos que pueden parecer contradictorios con la creación de empleo, ya que desaparecen determinadas tareas y se crean otras que precisan menos personal para obtener la misma producción.

Por ello, UGT explica en una nota que es necesario tener en cuenta toda una serie de factores a la hora de desarrollar esta nueva modalidad laboral. A su juicio, hay que resolver algunos poblemas como la equiparación de los derechos de los trabajadores a domicilio con los de sus compañeros que trabajan en la sede de la empresa y la desprotección social que sufren estos empleados.

Para UGT, se debe tener en cuenta la voluntariedad de a persona para ser un teletrabajador, el derecho a poder optar de nuevo y cuando lo desee a trabajar en el lugar donde radique la empresa, y la igualdad de trato entre los trabajadores de la sede de la empresa y los teletrabajadores.

UGT defiende ademá el derecho de los teletrabajadores a la formación y al desarrollo de su cualificación y promoción, los límites a la duración de la jornada laboral, los sistemas de remuneración, la protección en materia de seguridad y salud laboral y el derecho a la Seguridad Social.

Para lograrlo, UGT pide la delimitación exacta de este tipo de actividad y la configuración de una representación sindical de estos trabajadores en los comités de empresa, así como la adopción de las medidas necesarias para fomentar la ngociación colectiva para fijar las condiciones de empleo de los trabajadores a domicilio.

(SERVIMEDIA)
29 Ago 1998
NLV