UGT CONSIDERA "TEMERARIO" QUE CORREOS NO HAYA FIJADO LOS SERVICIOS MINIMOS DE LA HUELGA DE MAÑANA LUNES

-El paro ha sido convocada por UGT y el Sindicato Libre

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT denunció hoy que Correos y Telégrafos no ha reconocido la convocatoria de huelga fijada para mañana lunes por UGT y el Sindicato Libre, y califica de "temerario que no se haya hablado de servicios mínimos.

En declaraciones a Servimedia, el secretario de la sección sindical de UGT en Correos, José Manuel Sayagués, dijo que la negativa de la empresa postal española a reconocer la huelga "es ilógica", cuando se está intentando una "negociación real para conseguir un Estatuto para los funcionarios de Correos, unos 42.000, y un Convenio Colectivo para el personal laboral, que afecta, en este momento a 20.000 personas".

Sayagués manifestó que Correos está lleando a cabo actuaciones "intolerables y peligrosas" como presionar a los cuadros intermedios y jefes de oficinas para que se atengan a las consecuencias si apoyan la huelga de mañana.

"Si la Constitución española dice que hay que garantizar el derecho a la huelga, también dice que hay que garantizar el derecho a los servicios básicos, entre ellos el correo, cosa que Correos y Telégrafos no ha hecho", se lamentó Sayagués.

En este sentido, recordó que desde que se produjo la primera huelga en la emresa postal en 1976, es la primera vez que la dirección de Correos no reconoce la convocatoria de una huelga.

El representante sindical indicó que las propuestas de Correos establecen un sistema de personal "que no recoge las aspiraciones laborales de los trabajadores" y que suponen un peligro de desvertebración del sistema de personal de la Sociedad Estatal.

"Tras más de cuatro meses de negociación con Correos", explica Sayagués, "no han presentado un planteamiento retributivo futuro para los trbajadores, a pesar de haberlo pedido en numerosas ocasiones, puesto que los trabajadores postales españoles son los peor pagados de la UE, después de los griegos".

Finalmente, clarificó que la importancia de los servicios mínimos radica en el riesgo de que muchas oficinas de Correos cierren y quede desatendido el derecho fundamental de los ciudadanos.

(SERVIMEDIA)
03 Nov 1991
G