UGT CONSIDERA QUE LA REDUCCION DE LAS PEONADAS PONE FIN AL USO IRREGULAR DEL PER

SEVILLA
SERVIMEDIA

El secretario general de la Federación de la Tierra del sindicato UGT, Juan Aguilar, manifestó hoy en Sevilla, que "la reducció del número de las peonadas pondrá fin al uso irregular del Plan de Empleo Rural".

Según el dirigente sindical ugetista, "con el acuerdo que vamos a firmar terminaremos con el uso poco claro que algunos ayuntamientos hacen de los fondos del PER y con la compra-venta de peonadas para acceder al cobro del subsidio agrario".

El acuerdo, que firmarán la Administración y los sindicatos UGT y CCOO, contempla una reducción de 60 a 40 peonadas como requisito exigido para percibir del subsidio, acuerdo qu es rechazado por el Sindicato de Obreros del Campo (SOC) que reivindica la supresión total de las peonadas.

Juan Jiménez rechazó la necesidad de la eliminación del requisito de las peonadas porque, a su juicio, "no hay ningún trabajador en el campo que pudiendo contabilizar los jornales del PER no pueda alcanzar las 40 peonadas que a partir de ahora se exigirán para cobrar el subsidio".

El representante de la UGT afirmó que "el que no entienda este requisito que a nuestro entender es razonable e que es un señor que jamás ha trabajado en el campo y no sabe lo que es el campo", en clara alusión al líder jornalero Juan Manuel Sánchez Gordillo, al que acusó de estar movido por intereses que no coinciden con los trabajadores del campo.

El nuevo acuerdo contempla la fijación de un subsidio de 300 días para los mayores 52 años y de 360 para los mayores de 59, además de la creación de una comisión de estudio para aquellas comarcas en las que no se puede alcanzar el número mínimo de peonadas exigidas

(SERVIMEDIA)
04 Oct 1994
C