UGT Y CCOO PIDEN QUE LA CREACION DE EMPLEO SEA EL OBJETIVO PRIORITARIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos UGT y CCOO pidieron hoy que la creación de empleo sea "el objetivo prioritario del Gobierno" y achacaron a la política económica del Ejecutivo el aumento de más de 61.000 parados en setiembre.
Ambas centrales recalcaron que el incremento del desempleo va unido a una reducción del número de beneficiarios de prestaciones contributias del paro, como consecuencia del "decretazo" y de la proliferación de contratos que, por su duración inferior al año, sólo dan derecho al seguro asistencial.
UGT pidió formalmente la derogación del "decretazo" y CCOO recabó la negociación de una política industrial que "cree puestos de trabajo y defienda los existentes".
También advirtieron que los Prespuestos del Estado de 1993 agudizarán el problema del empleo, por su carácter contractivo en el capítulo de gastos.
Por su parte, el sindicto USO calificó de "alarmante" la evolución del empleo y señaló que el paro podría superar los tres millones en 1993.
A su juicio, es necesaria una política económica "donde la prioridad debe ser la de no incrementar la sangría del desempleo en nuestro país, a partir de no supeditar la economía a los dictados externos en esta materia".
(SERVIMEDIA)
09 Oct 1991
M