UGT Y CCOO EXIGIRÁN POR ESCRITO AL GOBIERNO CREAR LA MESA DE POLÍTICA INDUSTRIAL PACTADA HACE DOS AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión General de Trabajadores y CCOO enviarán la próxima semana un requerimiento por escrito al Gobierno para la creación de la Mesa de Política Industrial, establecida en la Declaración del Diálogo Social del 8 de julio de 2004 y que aún no se ha cumplido.
Así lo anunció hoy en rueda de prensa el secretario general de UGT, Cándido Méndez, tras la reunión del Comité Confederal del sindicato, máximo órgano entre congresos.
La creación de esa mesa que aborde el futuro de la política industrial es algo "necesario", según Méndez, para garantizar el futuro del empleo y de un crecimiento de la economía asentado en bases sólidas.
Hay otras cuestiones que se deben abordar, pero que no son "incumplimientos", como lo anterior, sino asuntos pendientes, matizó Méndez.
Entre ellas, y dentro del ámbito de diálogo de Gobierno, patronal y sindicatos, el establecimiento de un modelo definitivo de revisión del salario mínimo interprofesional.
Los sindicatos quieren que se establezca una cláusula que garantice el mantenimiento del poder adquisitivo de esta renta salarial.
Otra cuestión, ya en el apartado de las relaciones entre patronal y sindicatos, es la reforma del sistema que rige la negociación de los convenios colectivos.
Tras la firma del acuerdo sobre pensiones, apuntó Méndez, pendiente de las agendas del presidente del Gobierno y los líderes sindicales y empresariales, la UGT estará "en condiciones" de abordar ese asunto, añadió el dirigente ugetista.
VALORACIÓN POSITIVA
Salvo estas carencias o cuestiones pendientes, Méndez hizo una "valoración muy positiva" de la evolución del diálogo social en estos dos años de legislatura.
Se han logrado acuerdos, recordó, en reforma laboral, pensiones, función pública, inmigración, ley de igualdad, dependencia o formación profesional, entre otros.
El contenido de dichos acuerdos es "de gran alcance" y "sienta las bases para la transformación social de nuestro país".
(SERVIMEDIA)
15 Jun 2006
E