UGT Y CCOO CONVOCAN UNA HUELGA GENERAL EN EL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES PARA EL DIA 18

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos UGT y CCOO anunciaron hoy la convocatoria de una huelga general para el póximo día 18 en el sector de las telecomunicaciones de todo el país, en protesta por la situación que atraviesan las empresas del sector y en defensa del empleo.

El secretario general de la Federación del Metal de CCOO de Madrid, Felipe López, anunció la convocatoria de la huelga durante la celebración de una concentración de trabajadores de la empresa Amper Telemática ante la sede de Telefónica, en la Gran Vía madrileña.

Los concentrados, unos 200, entregaron un escrito al presidente de Telefónia, Cándido Velázquez, a quien responsabilizan, junto con el Instituto Nacional de Industria (INI), el Ministerio de Industria y el propio Gobierno de la grave situación que atraviesa la empresa. Telefónica y el INI cuentan con alrededor del 40 por ciento del capital de Amper.

La responsable de filiales de Telefónica, Margarita Sánchez, recibió a una delegación de los manifestantes, ante quienes se comprometió a estudiar los problemas de la empresa y a mantener una reunión de trabajo con el comité de epresa y los sindicatos en el plazo de una semana.

Los sindicatos se oponen a la pretensión de la dirección de Amper de iniciar un plan para convertir a esta empresa de alta tecnología en una de trabajadores comerciales, cuya plantilla estaría integrada por unos 250 empleados, según UGT y CCOO, frente a los 756 que trabajan actualmente en Amper.

Manolo Martín, de la Federación del Metal de CCOO, que estuvo en la concentración, no se opuso a la diversificación de la actividad de Amper, pero insisti en que la empresa es viable y no tiene porqué abandonar la fabricación de teléfonos.

Martín pidió la dimisión de la dirección del Grupo Amper y concretamente del presidente, Antonio López, al considerar que esta dirección está agotada y es necesario relevarla por personas que potencien la empresa. La dimisión de los responsables del Grupo Amper también se solicitaba en el escrito remitido a Cándido Velázquez.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 1992
NLV